¡Conoce Navarra a través del Circuito de Remonte Profesional 2022!

EL CIRCUITO NAVARRO DE REMONTE PROFESIONAL 2022, el cual engloba varios torneos itinerantes (Torneo de Remonte Profesional Casco Viejo de Pamplona, Torneo de Remonte Profesional Comarca de Pamplona y Torneo de Remonte Profesional Comunidad Foral de Navarra) tiene por objeto llevar el remonte a gran parte de la geografía navarra, e identificar el remonte, modalidad de pelota autóctona, como atractivo turístico a sumar a las otras alternativas de ocio de las zonas visitadas.

Esta variante de pelota es probablemente la más espectacular y la plantilla de remontistas profesionales de la empresa E·Remonte Iruña, que cubren este Circuito, aseguran un espectáculo de primer nivel para todos los visitantes, ya sean locales como foráneos, que se acercan a las diferentes zonas de Navarra.

A lo largo de 2022, a través de la web y las redes sociales (Facebook e Instagram) podrás conocer las eliminatorias de cada torneo y las zonas de atractivo turístico que hay en las mismas.

¡Conoce y disfruta Navarra con el remonte!

Ezagutu eta gozatu Nafarroa erremonterarekin!

Vídeo promocional:

TORNEOS DEL CIRCUITO NAVARRO DE REMONTE PROFESIONAL 2022

VIII TORNEO DE REMONTE PROFESIONAL CASCO VIEJO DE PAMPLONA (febrero y marzo)

Cartel del VIII Torneo de Remonte Profesional Casco Viejo de Pamplona.

La temporada 2022 arrancó con el Casco Viejo de Pamplona. Se desarrolló durante cinco semanas en el frontón Labrit de Pamplona. Otxandorena-Otano se proclamaron vencedores en una final muy disputada ante Uterga-Garcés.

II TORNE DE REMONTE PROFESIONAL COMARCA DE PAMPLONA (abril y mayo)

Cartel del II Torneo de Remonte Profesional Comarca de Pamplona.

Es el campeonato que se disputa desde mitades de abril a mitades de mayo. Seis localidades de la Comarca de Pamplona son las protagonistas: EZKABARTE(1ª jornada), ZUBIRI (2ª jornada, 16 de abril a las 17.00 horas), HUARTE (3ª jornada, 23 de abril a las 17.00 horas), ANSOAIN (4ª jornada, 30 de abril a las 17.00 horas), PAMPLONA (5ª jornada, 6 de mayo a las 18.30 horas) y VILLAVA (final, 14 de mayo a las 17.00 horas).

Para los encuentros del torneo, se cobrara una entrada/donativo de 5 euros que irá destinado íntegramente a ADANO (Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer de Navarra).

XVII TORNEO DE REMONTE PROFESIONAL COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA (de junio a septiembre)

A principios de junio comenzará la 17ª edición del Comunidad Foral de Navarra. Se extenderá durante todo el verano hasta mediados de septiembre. Es el campeonato que lleva el remonte a más localidades de toda la temporada por todo el territorio navarro: Bortziriak, Salazar, Baztan, Malerreka, Esteribar, Zona Media, Salazar, Sakana, Merindad de Sangüesa, Merindad de Pamplona, Merindad de Tudela y Tierra Estella.

Todavía a falta de concretar fechas y más detalles, las 20 sedes probables para el Comunidad Foral de Navarra de 2022 son las siguientes:

  • Bera (Bortziriak)
  • Lesaka (Bortziriak)
  • Irurita (Baztan)
  • Erratzu (Baztan)
  • Elizondo (Baztan)
  • Doneztebe (Malerreka)
  • Sunbilla (Malerreka)
  • Lekunberri (Larraun)
  • Ezkaroz (Salazar)
  • Irurtzun (La Barranca)
  • Alsasua (Sakana)
  • Aoiz (Merindad de Sangüesa)
  • Lumbier (Merindad de Sangüesa)
  • Zubiri (Valle de Esteribar)
  • Puente la Reina (Merindad de Pamplona)
  • Estella (Tierra Estella)
  • Tafalla (Zona Media)
  • Artajona (Zona Media)
  • Peralta (Zona Media)
  • Cintruénigo (Merindad de Tudela)

El remonte se estrena este sábado en Sartaguda con el pistoletazo de salida del XX Torneo Comunidad Foral de Navarra – G.P. Magna

El frontón municipal de Sartaguda dará el pistoletazo de salida al XX Torneo de Remonte  Profesional Comunidad Foral de Navarra – G.P. Magna 2025, este próximo sábado 02 de  agosto, desde las 18 horas. En esta primera jornada se verán las caras MATXIN III-BARRICART contra ITURREGI-MITXEO

El festival, que albergará esta primera eliminatoria de la liguilla de cuartos de final,  comenzará con un primer partido que enfrentará a Sagaseta-Leatxe contra Ezkurra III Mikelarena. En este partido, en los cuadros alegres, se podrá ver el enfrentamiento entre Sagaseta, campeón en Promoción del Torneo de San Fermín 2025, y Ezkurra III, hijo del mítico Koteto Ezkurra.  

A continuación, vendrá el plato fuerte del festival, con la primera eliminatoria del XX  Torneo de Remonte Profesional Comunidad Foral de Navarra – G.P. Magna 2025. Una  primera eliminatoria en la que MATXIN III-BARRICART, este último reciente campeón del  Torneo de San Fermín 2025, se enfrentarán a los jovencísimos ITURREGI-MITXEO,  curiosamente, este último sub campeón del Torno de San Fermín.  

Por un lado, Mtxin III-Barricart, con muchos años de remonte a sus espaldas, contra unos jóvenes valores como Iturregi y Mitxeo. Para Iturregi, delantero de Irurita, es una cita muy  especial, ya que supone entrar en un gran torneo de primera, lo cual supone un salto cualitativo muy importante, en el que habrá que ver cual pueda ser su rendimiento. Habrá que ver si la nueva generación de remontistas comienzan a hacerles sombra a los veteranos.  

Por otro lado, es el debut del remonte en este municipio de la Ribera, en el que no  conocen el remonte, pero en el que, por lo que nos han dicho, hay expectación por poder  disfrutarlo en directo.  

Un choque que, en principio, parte con cierto favoritismo hacia los veteranos, sobre todo,  después de ver a Barricart a un gran nivel en San Fermín. Ahí puede estar la clave, ya que  si el zaguero agoizko consigue poner de cara a Matxin, las cosas para los jóvenes se  pondrán muy difíciles. 

El festival, la igual que el resto del torneo se organiza a beneficio de ADANO (Asociación de Niños con Cáncer de Navarra), por lo que la cantidad que se recaude en taquilla será  íntegramente para esta asociación. Las entradas para los mayores de 22 años costarán 10€, los que tengan entre 16 y 22 años pagarán 5€, los menores de 16 tienen la entrada gratuita. 

CALENDARIO

1ª jornada SARTAGUDA. 

Sagaseta-Leatxe contra Ezkurra II-Mikelarena

MATXIN III-BARRICART contra ITURREGI-MITXEO

2ª jornada AOIZ. Lunes 11 agosto. 19:00 h.

UTERGA-AGIRREZABALA contra OTXANDORENA-OTANO

3ª jornada HENDAYA. Viernes 15 agosto. 20:00 h.

UTERGA-AGIRREZABALA contra ITURREGI-MITXEO

MATXIN III-BARRICART contra OTXANDORENA-OTANO

4ª jornada SANTACARA. Domingo 17 agosto. 12:00 h.

ZEBERIO II-ION contra MATXIN III-BARRICART

5ª jornada ANDOSILLA. Sábado 23 agosto. 18:00 h.

OTXANDORENA-OTANO contra ITURREGI-MITXEO

6ª jornada ARTAJONA. Viernes 5 septiembre. 18:00 h.

ZEBERIO II-ION contra UTERGA-AGIRREZABALA 

7ª jornada ALSASUA. Domingo 7 septiembre. 17:00 h.

UTERGA-AGIRREZABALA contra MATXIN III-BARRICART

8ª jornada VILLAVA (Ikastola Paza de Ziganda). Sábado 13 agosto. 18:00 h.

ZEBERIO II-ION contra OTXANDORENA-OTANO

9ª jornada SANGÜESA. Domingo 14 septiembre. 17:30 h.

ZEBERIO II-ION contra  ITURREGI-MITXEO

El XX Torneo de Remonte Profesional Comunidad Foral de Navarra se pone en marcha este fin de semana

Trece localidades navarras y una de Iparralde acogerán durante dos meses el XX Torneo de Remonte Profesional Comunidad Foral de Navarra – G.P. Magna 2025. Cinco parejas se dan cita en la competición que arranca este fin de semana.

La presentación tuvo lugar en la sede del INDAF en el Navarra Arena. En la mesa de presentación estuvieron presentes:

  • Jorge Aguirre, director gerente del INDAF.
  • Alfredo Arruiz, presidente de Fundación Remonte, Alfredo Arruiz.
  • Fernando Goñi, en representación de la FNPV.
  • Cristina Florenza, de la Junta Directiva de Adano.
  • Edurne Iriguibel, representante de Magnesitas Navarras (patrocinador oficial del torneo).

Además, acudieron varios remontistas que tomarán parte en el torneo, y el gerente de la Fundación Remonte, Jaime Aguirre, que condujo la presentación. Jorge Aguirre (INDAF), como anfitrión de la presentación ya que este es el torneo institucional del Gobierno de Navarra, tras dar la bienvenida a todos, resaltó la gran labor de la Fundación de llevar el remonte a toda Navarra, con el total compromiso del Gobierno de Navarra. Destacó el esfuerzo que se está realizando por llevar en directo el remonte a toda Navarra, sobre todo a zonas donde la pelota, y en especial el remonte, son poco conocidas o tiene menos seguimiento. En este sentido resaltó las eliminatorias que se llevarán a la Ribera: SARTAGUDA, SATACARA, ANDOSILLA, LODOSA, o a Tierra Estella: LOS ARCOS y AYEGUI. También se visitará la zona media: ARTAJONA; o La Barranca : ALSASUA.

Alfredo Arruiz, presidente del Patronato de Fundación Remonte, sobre todo quiso resaltar el perfil social de una fundación pública, como la nuestra, que recibe una ayuda pública, lo cual supone un compromiso asumido de retorno a la sociedad. Dijo que hasta ahora, en los torneos disputados, se ha recaudado para ADANO algo más de 11.000 euros, con lo que se espera que durante este año se consiga aumentar la cantidad donada en el 2024, que ascendió a 14.000 €.

Fernando Goñi (FNPV) puso en valor la labor formativa de la Fundación, con la que la Federación Navarra de Pelota Vasca se identifica totalmente. Comentó que dicha labor se pudo apreciar en el pasado Torneo de San Fermín, en el que los jóvenes valores, salidos de la estructura formativa de la Fundación, dieron un magnífico espectáculo, y destacó que está seguro que en los municipios que se visiten en este torneo, le gente disfrutará muchísimo con estos remontistas.

Cristina Florenza, representante de la junta directiva de ADANO, agradeció una vez más el esfuerzo que realiza Fundación Remonte para colaborar con ADANO, y quiso extender ese agradecimiento a la plantilla de remontistas de E·Remonte Iruña, por el compromiso con esta asociación.

Los remontistas Oses, Sagaseta y Barricart, durante la presentación.

Por último, Edurne Iriguibel, representando a Magnesitas Navarras, patrocinador honorífico de Fundación Remonte, destacó el compromiso de MAGNA con el proyecto de la Fundación desde sus inicios, hace 20 años. Dio importancia a la coincidencia de la política empresarial de MAGNA con el proyecto de la Fundación, intentando extender el conocimiento del remonte, incluida la zona de influencia de MAGNA. Por eso, un año más, resaltó que la final de este importante torneo se disputará en Zubiri, donde se encuentra la factoría de MAGNA. Además, esta edición del torneo coincide con el 80 aniversario e MAGNA, y que es una gran alegría para la empresa celebrar la final del torneo en Zubiri.

Para finalizar la presentación, Aguirre, gerente de Fundación Remonte, tras agradecer a todos su presencia y colaboración, explicó los pormenores del torneo:

PAREJAS

Lo disputarán cinco parejas:

  • ZEBERIO II-ION
  • UTERGA-AGIRREZABALA
  • MATXIN III-BARRICART
  • OTXANDORENA-OTANO
  • ITURREGI-MITXEO

CALENDARIO Y SEDES

Liguilla de cuartos de final:

  • SARTAGUDA sábado 2 agosto
  • AOIZ lunes 11 agosto
  • HENDAYA viernes 15 agosto. Doble eliminatoria MINI TORNEO REMONTE PROFESIONAL de Hendaya
  • SANTACARA domingo 17 agoato
  • ANDOSILLA sábado 23 agosto
  • ARTAJONA viernes 5 septiembre
  • ALSASUA domingo 7 septiembre
  • IKASTOLA PAZ DE ZIGANDA (VILLAVA) sábado 13 agosto
  • SANGÜESA domingo 14 septiembre

Semifinales a doble vuelta:

  • LOS ARCOS sábado 20 septiembre
  • LUMBIER domingo 21 septiembre
  • LODOSA viernes 26 septiembre
  • AYEGUI sábado 27 septiembre

Final:

ZUBIRI sábado 4 octubre

SISTEMA COMPETICIÓN

  • En la liguilla de cuartos, las cinco parejas se enfrentarán entre sí.
  • Una vez finalizada la liguilla de cuartos, se disputarán las semifinales a doble vuelta.
  • En dichas semifinales, la primera clasificada de la liguilla de cuartos se enfrentará a la cuarta clasificada, y la segunda lo hará con la tercera clasificada.
  • La final del torneo la disputarán, a partido único, las dos parejas clasificadas de semifinales.
  • La dinámica en cuánto a la puntuación para la clasificación del torneo, será la habitual, con el objeto de asegurar la máxima intensidad y emoción hasta la finalización de todos los
    partidos:
  • Los partidos se jugarán a 35 tantos, y la puntuación se otorgará de la siguiente
    manera:
  • La pareja que gane el partido obtiene 4 puntos.
  • Perdiendo en 33 o 34 tantos se consiguen 2 puntos.
  • Perdiendo en 31 o 32 tantos se consigue 1 punto
  • Perdiendo en 30 o menos tantos no se consigue ningún punto.

SEGUIMIENTO EN TELEVISIÓN

En cuanto a la repercusión audiovisual del torneo, Navarra TV emitirá en directo una eliminatoria de cuartos en agosto, una semifinal en septiembre, y la final
en Zubiri, el 04/10, la transmitirá en directo ETB, y en diferido Navarra TV.

RECAUDACIÓN DEL TORNEO

Como en todas las organizaciones del año de Fundación Remonte, todo lo recaudado en taquilla durante el torneo, irá destinado íntegramente a ADANO.

  • Los espectadores hasta 16 años tendrán el acceso gratuito.
  • Los que tengan entre 16 y 22 años, inclusos, pagarán 5 euros.
  • El resto abonará como entrada/donativo 10 euros.

A preguntas de los medios presentes, Aguirre aclaró que el festival del 15/08 en Hendaya, albergará dos eliminatorias de la liguilla de cuartos. Además, este festival que se organiza con el patrocinio de Reyno Gourmet con la colaboración del Ayto. de Hendaya, de Venta Peio y del Grupo Josenea, se denominará Mini Torneo de Hendaya de Remonte Profesional.

Cumpliendo con la labor socio colaborativa de Fundación Remonte, lo recaudado en este Mini Torneo de Hendaya, irá destinado a LES DEUX JUMEAUX, asociación colaborativa de Iparralde, la cual ayuda a los pacientes con discapacidad ingresados en el Hospital Marie de Hendaya.

Txapelas de sufrimiento para Uterga-Barricart y Sagaseta-Ilarregi en el Torneo de San Fermín – G.P. Caja Rural de Navara 2025

Si hay que definir cómo lograron Uterga-Barricart y Sagaseta-Ilarregi las txapelas del XI Torneo de Remonte Profesional de San Fermín – G.P. Caja Rural de Navarra 2025 la palabra clave es sufrimiento. En Primera, se cumplieron las expectativas entre Zeberio II-Mitxeo y Uterga-Barricart, que se llevaron el triunfo con un apretado 32-35 en un final de partido en el que brilló Uterga. Más ajustado todavía fue el triunfo de Sagaseta-Ilarregi en la categoría de Promoción por 34-35 ante Iturregi-Mikelarena. En el frontón Labrit se vieron dos auténticos partidazos a la altura del precioso ambiente festivo en las gradas de la Bombonera con la Txaranga Goxo.

ITURREGI-MIKELARENA 34-35 SAGASETA-ILARREGI

Tanteo: 1-0, 1-1, 3-1, 3-2, 5-2, 5-3, 7-3, 7-4, 8-4, 8-5, 9-5, 9-9, 9-10, 10-10, 10-12, 11-12, 12-12, 12-14, 14-14, 14-15, 15-15, 16-15, 16-16, 16-18, 18-18, 18-20, 20-20, 22-20, 22-22, 23-22, 23-23, 23-24, 24-24, 24-25, 25-25, 25-27, 26-27, 27-27, 27-28, 28-28, 28-29, 29-29, 30-29, 30-30, 31-30, 31-31, 31-32, 32-32, 33-32, 33-33, 34-33, 34-34 y 34-35.

Tantos de saque: 2 de Mikelarena 

Faltas de saque: 1 de Mikelarena

Tantos hechos: 12 de Iturregi, 8 de Mikelarena, 14 de Sagaseta y 9 de Ilarregi

Errores no forzados:  7 de Iturregi, 4 de Mikelarena, 6 de Sagaseta y 6 de Ilarregi

La final de Promoción presentaba un doble enfrentamiento. En los cuadros alegres dos delanteros de Irurita y en la zaga, dos zagueros de Oiz. Iturregi-Mikelarena partían con cierto favoritismo por su mayor experiencia en el cuadro mientras que la incógnita se centraba en cómo iba a responder Ilarregi en su primera final con solo dos partidos como bagaje, pero estuvo a la altura y cumplió de la mano de un Sagaseta que fue el más determinante.

En los primeros compases Iturregi salió muy enchufado. Cada pelota que le caía de cara significaba tanto colorado. Así se colocaron 9-5, con cinco tantos del delantero de Irurita. Pero enfrente, Sagaseta asumió la responsabilidad de la pareja azul para acompañar a Ilarregi, que poco a poco fue a más tras sacudirse los nervios de los primeros tantos, y empataron la contienda 9-9. 

Iturregi se esfuerza para golpear ante Sagaseta.

A partir de entonces, en la cancha del Labrit se vio mucha igualdad. Prueba de ello es que no hubo más diferencia de más de dos tantos hasta el final del partido. Los colorados buscaron la reacción cambiando de pelota varias veces aunque sin éxito. Los empates iban la tónica en el marcador (10-10, 12-12, 14-14, 16-16, 20-20, 23-23, 24-24) hasta el último tanto.

Tras un tramo con errores por querer acabar pronto el tanto, en la recta final hubo más peloteo con los cuatro jóvenes dándolo todo. Se vieron tantos mucho nivel como el dos paredes de aire de Mikelarena en el 30-29 o el dos paredes del 33-32 de Iturregi, que recuperó la confianza que había mostrado en sus primeros tantos,. Y no se quedó atrás Sagaseta, que se la devolvió con otro dos paredes en el 33-33. 

El triunfo pudo caer de cualquier lado. Fue un cara o cruz. Lo tuvieron Iturregi-Mikelarena en el 34-33 pero Sagaseta lo evitó cortando de aire con los colorados fuera de sitio. En el desenlace, tras salvar Ilarregi un rebote que se complicó mucho, el delantero de Irurita repitió la misma fórmula, un pelotazo centrado, pillando a los colorados desprevenidos y poniendo el 34-35 definitivo en el marcador. Jon Sagaseta y Xuban lIarregi se hicieron con las txapelas del Torneo de San Fermín de Promoción. Título con sabor a revancha para el delantero, después de perder la final de 2024, y debut inmejorable para el zaguero en su primer campeonato en el cuadro profesional.

ZEBERIO II-MITXEO 32-35 UTERGA-BARRICART 

Tanteo: 1-0,1-1,1-3, 2-3, 2-4, 3-4, 3-5, 5-5, 5-9, 6-9, 7-9, 7-10, 8-10, 8-14, 11-14, 11-15, 15-15, 15-17, 16-17, 17-17, 17-18, 18-18, 19-18, 19-19, 21-19, 21-21, 25-21, 25-22, 26-22, 26-23, 27-23, 27-25, 29-25, 29-28, 30-28, 30-29, 31-29, 31-31, 31-32, 32-32, 32-35, 

Tantos de saque: 

Faltas de saque: 3 de Barricart

Tantos hechos: 15 de Zeberio, 7 de Mitxeo, 26 de Uterga y  6 de Barricart

Errores no forzados: 1 de Zeberio, 2 de Mitxeo, 5 de Uterga y 3 de Barricart 

En Primera se veían las caras las dos parejas que mejor imagen dejaron en semifinales y la final no defraudó. Se esperaba un encuentro de muchos aciertos, vistoso, pocos regalos y el guion se cumplió. Pese a buenos detalles de Zeberio en el inicio, como el txoko en el 4-5, pronto impusieron su dominio Uterga-Barricart. Con sendos dos paredes se auparon hasta el 5-9, pero un error de Barricart cortó el buen momento azul. El delantero de Doneztebe recuperó el mando con un txoko de aire al alcance pocos en el 8-11.

En el 8-14, cuando más diferencia gozaban y mejor estaban Uterga-Barricart, los colorados aprovecharon un fallo del zaguero para pedir tiempo, coger aire y tratar de cambiar la dinámica. A la postre una decisión fundamental. Les surgió efecto y se acercaron 11-14. Aunque Uterga cortó de raíz su buen momento con una dejada a bote pronto. Con una falta de saque Barricart, un dos paredes de Zeberio y un rebote de revés de Mitxeo devolvieron el empate (15-15).

Zeberio recibió un pelotazo en la cara en el 17-17, pero no le afectó en absoluto. Tanto que el veterano delantero de Elduaien volvió a poner por delante a los colorados con un dos paredes en el 19-18. No solo eso. Repitió en el 20-19, 21-19 y 22-21 ratificando que atravesaba su mejor momento. Además en la zaga, Mitxeo apenas regaló, aguantó las embestidas de Uterga y en cuanto tenía oportunidad atacó, como el dos paredes del 27-23. 

Esta vez el tiempo lo pidieron Uterga-Barricart conscientes de que se les escapaba la final. El delantero de Doneztebe regresó con ideas claras y sumó rápido dos tantos (27-25). Recuperaron terreno los colorados, pero volvieron a la carga los azules (29-27). A Zeberio II-Mitxeo poco les duró la ventaja porque les empataron en el 31-31. Resurgieron a tiempo Uterga-Barricart a base de colocar bien la pelota y tener paciencia. 

De nuevo la final, como ocurrió en la de Promoción, llegó con máxima emoción y el público del Labrit disfrutó a lo grande. Uterga arriesgó, como acostumbra en estos momentos, y lo hizo con acierto en el dos paredes del 32-33. Zeberio defendió dejándose todo en la cancha, pero de nuevo Barricart y el delantero doneztebarra encontró el hueco para hacer daño. Ya con el 32-34, Uterga, como hizo en la semifinal, decidió que iba a subir a lo más alto del podio a lo grande y con un dos paredes de aire cerró el encuentro. Una victoria sufrida como demostraron los azules en su celebración en la cancha. Uterga vuelve a calarse la txapela, como hizo en 2024, esta vez junto a un Barricart que fue menos a más. Zeberio vuelve a quedarse con la miel en los labios tras completar un auténtico partidazo con Mitxeo.

CALENDARIO

SEMIFINALES. Miércoles 9 julio.

Promoción: ITURREGI-MIKELARENA 35-33 EZKURRA III-AGIRREZABALA

Primera: ZEBERIO II-MITXEO 35-24 MATXIN III-OTANO

SEMIFINALES. Jueves 10 julio.

Promoción: BAZTAN*-LEATXE 18-35 SAGASETA-ILARREGI

Primera: UTERGA-BARRICART 35-32 OTXANDORENA-ION

*Sustituye a OSES

FINALES Viernes 11 julio. Frontón Labrit.

Promoción: ITURREGI-MIKELARENA 34-35 SAGASETA-ILARREGI

Primera: ZEBERIO II-MITXEO 32-35 UTERGA-BARRICART

De i. a d.: Cristina Delgado (ADANO), Andrea Lusarreta (presidenta FNPV), Jorge Aguirre (director INDAF), Josemi Leatxe (socio E•Remonte), Mitxeo, Zeberio II, Ilarregi, Sagaseta, Barricart, Mitxeo, Maider Beloki (concejala Ayto. Pamplona), Rakel Arjol (presidenta Federación Peñas Pamplona), María García (Caja Rural de Navarra) Garrido (juez) y Insausti (juez). Abajo: Iturregi y Mikelarena.

Las finales del Torneo de San Fermín – G.P. Caja Rural de Navarra 2025 las completan Uterga-Barricart y Sagaseta-Ilarregi

Uterga-Barricart, en Primera, Sagaseta-Ilarregi, en Promoción, se adjudicaron las plazas restantes para las finales del XI Torneo de Remonte Profesional de San Fermín – G.P. Caja Rural de Navarra. Dos semifinales vividas de nuevo con un gran ambiente en el frontón Labrit. La calidad de Uterga fue decisiva para alcanzar la final de Primera junto a Barricart tras superar en un apretado encuentro a Otxandorena-Ion por 35-32. En Promoción, la baja de última hora de Oses, debido a una enfermedad, condicionó por completo el duelo ya que Baztan, zaguero, acompañó a Leatxe pero poco pudieron hacer ante Sagaseta-Ilarregi, que debutaba en el cuadro profesional, cayendo por 18-35. 

BAZTAN-LEATXE 18-35 SAGASETA-ILARREGI

Tanteo: 0-1, 1-1, 2-1, 2-2, 3-2, 3-3, 4-3, 4-4, 4-11, 5-11, 5-12, 5-15, 10-15, 10-32, 18-32, 18-35.

Tantos de saque: 1 de Leatxe y 1 de Ilarregi

Faltas de saque: 1 de Leatxe

Tantos hechos: 5 de Baztan, 6 de Leatxe, 20 de Sagaseta y 3 de Ilarregi

Errores no forzados: 4 de Baztan, 7 de Leatxe, 4 de Sagaseta y 3 de Ilarregi

El festival en la Bombonera arrancó con la plaza para la final de Promoción en juego. Un choque marcado por la baja de última hora del delantero Adei Oses, que se encontraba enfermo. Le sustiuyó Baztan, un zaguero, por lo que la pareja que formó con Leatxe quedó algo descompensada. Enfrente debutaba Ilarregi en el cuadro profesional junto a Sagaseta y no desaprovecharon la oportunidad.

Sagaseta se erigió el dueño y señor del partido. El delantero de Irurita lleva una temporada a gran nivel y las condiciones del encuentro le favorecieron para ser el dominador. Jugó de cara, remató con acierto y sumó nada menos que 20 tantos. Esa confianza se la transmitió a un Ilarregi que tuvo un partido cómodo para su estreno con la plantilla de E·Remonte. Sumó tres tantos y cometió otros tres errores. 

Baztan-Leatxe solo pudieron aguantar el vendaval hasta el 4-4. A partir de ahí, los azules arrasaron. Cortaron la tacada y se acercaron con el 10-15, pero Sagaseta-Ilarregi metieron la directa con 17 tantos consecutivos. Pese a todo, reaccionaron los colorados acortando distancias con una tacada de ocho puntos (18-32), aunque no pudieron evitar la derrota contundente por 18-35. Así las cosas, Ilarregi disputará su primera final como profesional y Sagaseta buscará quitarse la espina después de perder la final de 2024.

Semifinal de Primera. De i. a d.: Ion, Otxandorena, Garrido (juez), Barricart y Uterga.

UTERGA-BARRICART 35-32 OTXANDORENA-ION

Tanteo: 1-0, 1-1, 1-2, 2-2, 4-2, 4-4, 5-4, 5-5, 5-6, 6-6, 7-6, 7-7, 9-7, 9-9, 9-10, 10-10, 11-10, 11-11, 13-11, 13-12, 14-12, 14-13, 15-13, 15-14, 15-15, 15-16, 16-16, 16-17, 17-17, 18-17, 18-18, 18-19, 19-19, 20-19, 20-20, 20-23, 21-23, 21-24, 21-26, 26-26, 28-26, 28-28, 30-28, 30-29, 31-29, 31-30, 34-30, 34-32, 35-32.

Tantos de saque: 

Faltas de saque: 1 de Barricart

Tantos hechos: 25 de Uterga, 4 de Barricart, 16 de Otxandorena y 8 de Ion

Errores no forzados: 6 de Uterga, 2 de Barricart, 3 de Otxandorena y 3 de Ion

Las expectativas de una semifinal apretada en Primera se cumplieron al pie de la letra. Uterga-Barricart y Otxandorena-Ion protagonizaron un auténtico partidazo, marcado por los aciertos y vibrante hasta el final que decantó la calidad del veterano delantero doneztebarra con sus 25 tantos. Los 17 empates que se registraron en el marcador hablan por sí solos de la igualdad vivida en el frontón Labrit.

Especialmente pareja fue la primera parte del encuentro. No hubo más de dos tantos de diferencia (4-2, 13-11, 15-13) por lo que cada tanto contaba mucho. Otxandorena-Ion cogieron la iniciativa con el 20-23. El delantero de Doneztebe continúa con su gran temporada y lo demostró con 16 tantos y solo tres errores y no se quedó atrás el zaguero azpeitia con 8 tantos y 3 fallos. Ese impulso lo aprovecharon para escaparse 21-26, un margen interesante para la recta final, pero los colorados despertaron a tiempo.

Con siete tantos seguidos recuperaron el mando (28-26). A un Uterga que no bajó el pistón se le sumó un Barricart regular, con solo dos fallos, que exhibe la confianza que le ha faltado para ser más regular. Esta temporada ya ha demostrado que está al nivel de los mejores. En el tramo decisivo con el 31-30, cuando los nervios afloraban, la veteranía y calidad de Uterga brillaron un día más. De los últimos cuatro tantos, se lució con un dos paredes arrastrándose por el suelo y cerró la victoria con otro remate espectacular. Un dos paredes de revés que puso el colofón a una semifinal de altos vuelos y mandó a Uterga-Barricart a la gran final con el 35-32

Este viernes a partir de las 17:00 horas, el frontón Labrit acogerá las finales del XI Torneo de Remonte Profesional de San Fermín – G.P. Caja Rural de Navarra (en directo por EITB online). Comenzará el festival con la lucha por las txapelas de Promoción entre Iturregi-Mikelarena y Sagaseta-Ilarregi, dos parejas que llegan tras unas semifinales completamente diferentes. 

Iturregi-Mikelarena sufrieron de lo lindo ante Ezkurra III-Agirrezabala, pero acumulan ya experiencia y quizá se postulan favoritos. Además, el zaguero de Oitz buscará revalidar su txapela de 2024 que conquistó como delantero. Por su parte, Ilarregi tratará de cerrar de la mejor forma su debut en el cuadro profesional. Será clave que gestione bien los nervios y para eso le un Sagaseta que viene enchufado. y con ganas de revancha ante Mikelarena por la final del año pasado. Su choque ante Baztan-Leatxe les sirvió para coger confianza de cara a la final

La final de Primera será el plato fuerte de la tarde en la Bombonera. Se espera un auténtico partidazo entre Zeberio II-Mitxeo y Uterga-Barricart, parejas que han rendido a un altísimo nivel en semifinales. Repiten tres remontistas con respecto a la de 2024: Zeberio, Uterga y Mitxeo

Por un lado Zeberio II-Mitxeo presentaron firme candidatura a las txapelas tras cuajar una semifinal sin fisuras. El más veterano y el más joven del torneo de Primera se complementan a la perfección. Zeberio II no cometió ningún error y se apuntó 15 tantos, una presentación inmejorable. Mitxeo fue el guardaespaldas ideal y ya los nervios los maneja a la perfección. Demostraron que se han acoplado muy bien y si muestran ese mismo nivel, tendrán cerca el triunfo. Pero enfrente vienen Uterga y Barricart, con la moral muy alta, tras superar una semifinal muy dura. El delantero exhibió todo su potencial y el zaguero demostró el gran momento que atraviesa. Expectativas muy altas para el encuentro que cerrará el Torneo de San Fermín 2025.

CALENDARIO

SEMIFINALES. Miércoles 9 julio.

Promoción: ITURREGI-MIKELARENA 35-33 EZKURRA III-AGIRREZABALA

Primera: ZEBERIO II-MITXEO 35-24 MATXIN III-OTANO

SEMIFINALES. Jueves 10 julio.

Promoción: BAZTAN*-LEATXE 18-35 SAGASETA-ILARREGI

Primera: UTERGA-BARRICART 35-32 OTXANDORENA-ION

*Sustituye a OSES

FINALES Viernes 11 julio. Frontón Labrit. 17:00 h. En directo por EITB Online

Promoción: ITURREGI-MIKELARENA contra SAGASETA-ILARREGI

Primera: ZEBERIO II-MITXEO contra UTERGA-BARRICART

Zeberio II-Mitxeo e Iturregi-Mikelarena, primeros finalistas del Torneo de San Fermín – G.P. Caja Rural de Navarra

El frontón Labrit abrió el telón del XI Torneo de Remonte Profesional de San Fermín – G.P. Caja Rural de Navarra con dos semifinales muy dispares. En Primera, Zeberio II-Mitxeo cuajaron una gran actuación y presentaron su firme candidatura a las txapelas tras superar con contundencia a Matxin III-Otano por 35-24. Y en Promoción, Iturregi-Mikelarena salieron vencedores por 35-33 de una semifinal de alternativas y emocionante ante Ezkurra III, que debutaba en el cuadro profesional, y Agirrezabala. 

ITURREGI-MIKELARENA 35-33 EZKURRA III-AGIRREZABALA

Tanteo: 1-0, 1-1, 1-3, 2-3, 2-6, 6-6, 10-6, 10-17, 11-7, 11-8, 12-8, 12-11, 14-11, 14-12, 15-12, 15-13, 16-13, 16-16, 16-20, 19-20, 19-21, 20-21, 20-22, 22-22, 24-22, 24-23, 25-23, 25-25, 26-25, 26-26, 28-26, 28-27, 30-27, 30-28, 31-28, 31-31, 32-31, 32-32, 33-32, 33-33, 35-33.

Tantos de saque: 

Faltas de saque: 

Tantos hechos:  13 de Iturregi, 11 de Mikelarena, 12 de Ezkurra y 8 de Agirrezabala

Errores no forzados: 6 de Iturregi, 6 de Mikelarena, 10 de Ezkurra y 1 de Agirrezabala

El Torneo de San Fermín arrancó con la primera semifinal de Promoción que tenía el gran aliciente del debut de Ezkurra III, hijo del mítico Koteto Ezkurra, de tan solo 16 años. Un veterano como Agirrezabala le apadrinaba ante una pareja joven que volvió a demostrar que está creciendo mucho: Iturregi-Mikelarena.

Resultó ser un partido bonito y de alternativas que los azules comenzaron con una ligera ventaja (2-6). Pronto revirtieron la situación los colorados con ocho tantos consecutivos (10-6). Iturregi-Mikelarena mandaron en la primera mitad de la semifinal (14-11, 15-12, 16-13), pero Ezkurra III-Agirrezabala les devolvieron la tacada con siete puntos seguidos para situarse 16-20. 

Aunque cometió errores propios de los nervios del debut, Koteto Ezkurra cuajó un buen estreno. Fue valiente, no dejó de intentarlo y se la jugó en los remates con acierto (12 tantos por 10 errores) mientras Agirrezabala le guardó bien las espaldas. La igualdad a la que se llegó en el 22-22 iba a mantenerse hasta el último tanto porque ninguna pareja se descolgó (25-25, 26-26, 31-31). 

No se pudo afrontar con más emoción la recta final. Con el 33-33, Ezkurra III arriesgó y su pelota encontró la chapa dando una oportunidad a Iturregi-Mikelarena que no desaprovecharon para llevarse el triunfo por 35-33 y el pase a la final. De esta manera, Mikelarena optará a revalidar su txapela de Promoción de 2024 aunque esta vez como zaguero justo un año después de su debut como titular.

ZEBERIO II-MITXEO 35-24 MATXIN III-OTANO

Tanteo: 0-1, 1-1, 1-2, 2-2, 2-4, 3-4, 3-5, 3-6, 5-6, 5-7, 6-7, 7-7, 7-8, 8-8, 8-9, 9-9, 9-11, 10-11, 10-12, 12-12, 12-13, 13-13, 13-16, 16-16, 21-16, 21-17, 23-17, 23-18, 24-18, 24-19, 24-21, 26-21, 26-22, 27-22, 27-23, 28-24, 35-24.

Tantos de saque: 2 de Otano

Faltas de saque: 

Tantos hechos: 15 de Zeberio, 13 de Mitxeo, 13 de Matxin y 9 de Otano

Errores no forzados: 0 de Zeberio, 2 de Mitxeo, 5 de Matxin y 2 de Otano

Si algo dejó claro la semifinal de Primera es lo mucho que suman como pareja Zeberio II y Mitxeo. El delantero de Elduaien jugó muy cómodo y sus estadísticas lo ratifican: ningún error y 15 tantos. No se quedó atrás el zaguero de Doneztebe, que cada día va a más: 13 tantos y 2 errores. Un acierto y una regularidad que a la postre fueron definitivos.

No obstante, Matxin III-Otano arrancaron bien el encuentro. De hecho, mandaban en el marcador hasta el 13-16, cuando los colorados metieron una marcha más. Una tacada de ocho tantos les sitúo 21-16 y el panorama del duelo fue otro. Los azules, noqueados y los colorados, lanzados.

Con ese margen, Zeberio II-Mitxeo exhibieron todas sus virtudes y de forma regular, sin ceder terreno ni regalar tantos. El delantero arriesgó siempre con acierto mientras en la zaga el doneztebarra marcaba más diferencias. Apretaron Matxin III-Otano hasta colocarse 24-21, pero fue un espejismo. 

Lo que vino después fue la apisonadora colorada. Zeberio II-Mitxeo no dejaron escapar el buen trabajo que habían hecho y certificaron su contundente victoria por 35-24. Toda una declaración de intenciones y una seria presentación de candidatura a las txapelas. Zeberio II-Mitxeo repiten presencia en la final pero esta vez lo harán como pareja y no como rivales. 

La segunda jornada de semifinales del XI Torneo de San Fermín se celebrará este jueves a partir de las 17:00 en el frontón Labrit. El festival comenzará con el duelo de Promoción entre Oses-Leatxe y Sagaseta-Ilarregi, zaguero que debuta en el cuadro profesional. A continuación Uterga-Barricart y Otxandorena-Ion buscarán el billete para la final de Primera.

CALENDARIO

SEMIFINALES. Miércoles 9 julio.

Promoción: ITURREGI-MIKELARENA 35-33 EZKURRA III-AGIRREZABALA

Primera: ZEBERIO II-MITXEO 35-24 MATXIN III-OTANO

SEMIFINALES. Jueves 10 julio. Frontón Labrit. 17:00 h.

Promoción: OSES-LEATXE contra SAGASETA-ILARREGI

Primera: UTERGA-BARRICART contra OTXANDORENA-ION

FINALES Viernes 11 julio. Frontón Labrit. 17:00 h.

Promoción: ITURREGI-MIKELARENA contra  OSES-LEATXE /// SAGASETA-ILARREGI

Primera: ZEBERIO II-MITXEO contra UTERGA-BARRICART /// OTXANDORENA-ION

El Torneo de San Fermín-G.P. Caja Rural de Navarra 2025 aterriza este miércoles y jueves en el frontón Labrit con las semifinales dobles de Promoción y Primera

Un año más llega San Fermín, y, con él, el mejor remonte al Labrit. Dentro de la oferta pelotazale que alberga la bombonera pamplonesa, los días 9, 10 y 11/07, desde las 17 horas, se disputará el Torneo de Remonte Profesional de San Fermín-G.P. Caja Rural de Navarra. Un clásico del calendario anual, que, al igual que el pasado año, se disputará en dos categorías: PROMOCIÓN y PRMERA.

Al siempre interesantísimo torneo, este año se suma el aliciente de ver debutar, en categoría promoción, a dos nuevos remontistas: EZKURRA III e ILARREGI, ambos salidos de la escuela que la Fundación Remonte gestiona en Doneztebe, pueblo de remontistas por excelencia. Siempre se ha dicho que en San Fermín hay público para todo, razón por la que este torneo ocupa un horario alternativo a los toros. Los tres festivales comenzarán a las 17,00 horas con el partido de Promoción, para, a continuación, disputarse el de Primera.

La taquilla se abrirá media hora antes de cada festival, a las 16,30 horas, y el precio de las entradas para cada festival será de 10 euros, aunque también habrá un abono para todo el torneo al precio de 25 euros. Además, habrá un abono especial para las Peñas de Iruña-Pamplona, gestionado por Fundación Remonte con la Federacion de Peñas.

La primera jornada, la del miércoles 9, se abrirá con un primer partido de Promoción, en el que jugarán ITURREGI-MIKELARENA ante el debutante EZKURRA III y AGIRREZABALA. Este partido tendrá un aliciente especial, el de ver debutar, con apenas 16 años, a Ezkurra III, el hijo del mítico Koteto Ezkurra. El jovencísimo delantero de Doneztebe dará el salto al profesionalismo con Agirrezabala de pareja, enfrentándose a una potentísima pareja como son Iturregi-Mikelarena.

A continuación, se disputará la primera semifinal, en Primera Categoría, en la que se enfrentarán ZEBERIO II-MITXEO contra MATXIN III-OTANO. Dos ilustrísimos veteranos como Patxi Zeberio y Matxin, emparejados con dos jóvenes remontistas, Mitxeo y Otano, respectivamente. Partido muy igualado en principio, en el que el dominio en los cuadros traseros pueda ser la clave para el desenlace del choque. En ese dominio atrás será muy importante el saque de Otano, por un lado, y la capacidad de rebotear, para ponerse de cara en el tanto, de Mitxeo. A partir de ahí, Zeberio y Matxin deberán buscar la finalización
del tanto en los cuadros alegres, para lo cual deberán arriesgar lo justo, ya que en un partido que se presume tan igualado los regalos pueden costar muy caro.

La segunda jornada de semifinales, el jueves 10, comenzará con la disputa de la segunda semifinal de Promoción entre OSES-LEATXE y SAGASETA-ILARREGI. En esta segunda semifinal de promoción también viviremos el debut de Xuban Ilarregi. El joven zaguero de Oitz, salido al igual que Ezkurra III de la escuela de remonte de Doneztebe, es un zaguero potente, cuyo golpe puede ayudarle en su debut. Se emparejará con Sagaseta para enfrentarse a Osés y Leatxe. Al igual que en la primera semifinal de promoción del día anterior, para ambos debutantes lo más importante será dominar los lógicos nervios de un debut, máxime en un torneo como el de San Fermín, en el que suele vivir un ambientazo en el graderío de la bombonera pamplonesa.

Mitxeo reboteando ante Zeberio II en la final del Torneo de San Fermín 2024. Este año serán compañeros.

Seguidamente se disputará la segunda semifinal de Primera, en la que se enfrentarán UTERGA-BARRICART y OTXANDORENA-ION. Otro partidazo que, al igual que la primera semifinal del 9, se prevé muy igualado, y en el que Uterga, por un lado, y Ion, por otro, deberán mantener las opciones de sus respectivas parejas. No obstante, ambos estarán muy bien acompañados, por Barricart y Otxandorena. Curiosamente, el zaguero de Agoitz, y el delantero de Doneztebe, vienen de enfrentarse en la reciente disputada final del Torneo de Primavera, en la que Otxandorena, emparejado con Otano, se llevaron las txapelas ante Zeberio II y Barricart. Ambos están con juego, y, sobre todo con confianza, algo muy importante cuando te juegas el todo por el todo a un partido.

En cualquier caso, dos jornadas interesantísimas, en las que E·Remonte Iruña, la promotora pamplonesa, ha puesto lo mejor de su plantilla en juego, y en las que se espera un ambientazo en el Labrit, ya que, además, las Peñas de Iruña/Pamplona han llegado a un acuerdo con Fundación Remonte para adquirir un abono especial, y de esta manera contribuir económicamente al proyecto de ADANO (Asociación de Niños con Cáncer de Navarra). Esa aportación, unida a todo lo recaudado en taquilla, a lo largo del torneo, se destinará íntegramente a ADANO.

CALENDARIO

SEMIFINALESMiércoles 9 julio. Frontón Labrit. 17:00 h.

Promoción: ITURREGI-MIKELARENA contra EZKURRA III-AGIRREZABALA

Primera: ZEBERIO II-MITXEO contra MATXIN III-OTANO

SEMIFINALES. Jueves 10 julio. Frontón Labrit. 17:00 h.

Promoción: OSES-LEATXE contra SAGASETA-ILARREGI

Primera: UTERGA-BARRICART contra OTXANDORENA-ION

FINALES Viernes 11 julio. Frontón Labrit. 17:00 h.

Final Promoción

Final Primera

El remonte vibrará en Pamplona del 9 al 11 julio con el Torneo de San Fermín-G.P. Caja Rural de Navarra 2025

Este miércoles se ha procedido a la presentación del Torneo de Remonte Profesional de San Fermín-G.P Caja Rural de Navarra 2025 que se disputará íntegramente en el frontón Labrit de Pamplona. La competición se disputará desde el miércoles 9 al viernes 11 en formato de semifinales y final y participarán ocho parejas dividas en dos categorías: Promoción y Primera.

A la presentación han acudido las siguientes personas:

  • Maider Beloki, Ayto. de Pamplona.
  • Jorge Aguirre, director del INDAF en representación del Gobierno de Navarra.
  • Alfredo Arruiz, Fundación Remonte.
  • Javier Martinez, Caja Rural de Navarra.
  • Cristina Delgado, ADANO.
  • Rakel Arjol, Federación de Peñas de Pamplona.
  • Josemi Leache, E·Remonte Iruña.

Junto a ellos han comparecido los remontistas que disputarán el Torneo en Promoción y Primera Categoría, y el director gerente de Fundación Remonte. Una vez hechas las fotos oficiales de la presentación y tomadas las imágenes de televisión, todos los participantes en la presentación se han desplazado a las oficinas de Caja Rural de Navarra, patrocinador oficial del Torneo, donde se ha desarrollado una breve rueda de prensa.

Rueda de prensa del Torneo de Remonte Profesional San Fermín en la sede de Caja Rural de Navarra.

La rueda de prensa, como anfitrión, la ha abierto Javier Martínez, responsable de Acción Social de Caja Rural de Navarra, patrocinador oficial del torneo. Ha destacado la labor de la Fundación en la consolidación y relanzamiento del remonte, y ha hecho hincapié en dos actividades de la Fundación, con las que Acción social de Caja Rural de Navarra se identifica plenamente:

  • Por un lado, la formación de los jóvenes aficionados a la pelota en la modalidad del remonte, con las escuelas y secciones de remonte que gestiona la Fundación. En este sentido, ha destacado que en este torneo vuelven a debutar dos nuevos remontistas salidos de la estructura formativa de la Fundación.
  • Y por otro, la labor colaborativa de la Fundación, con la que Acción Social de Caja Rural coincide plenamente. En este sentido, Martinez ha anunciado que Caja Rural adquirirá abonos por valor de 500 euros, y acuerda con Fundación Remonte que, esa cantidad se sume a lo recaudado en taquilla para donar a ADANO.

Seguidamente, Jorge Aguirre (INDAF) ha resaltado el esfuerzo de la Fundación Remonte, con el que el Gobierno de Navarra está totalmente comprometido, por relanzar y salvaguardar el remonte, llevándolo por toda la Comunicad, incluso a la Ribera, donde la pelota en general tiene poco seguimiento.

A continuación, Maider Beloki, concejala de deporte del Ayto. de Pamplona, ha destacado el compromiso del Ayto. de Pamplona con la pelota, y especialmente con el remonte, como modalidad nacida en Pamplona. Ha comentado el compromiso asumido por el Ayto. para conseguir la declaración de Pamplona como capital mundial de la pelota, y como parte de ese compromiso está el apoyo a este torneo de remonte, que se desarrolla en Iruña-Pamplona, que durante estos días de San Fermín se convierte en la capital mundial de la fiesta, y también de la pelota.

Seguidamente ha tomado la palabra Alfredo Arruiz, presidente de Fundación Remonte, para, después de agradecer a todos la colaboración con la Fundación, destacar el perfil benéfico de este torneo, con el objetivo de ayudar a ADANO. También ha resaltado la labor formativa de la Fundación, que, en este torneo, se va a concretar en el debut de 2 nuevos remontistas.

Después, Rakel Arjol, presidenta de la Federación de Peñas de Pamplona, ha destacado el acuerdo alcanzado por la Federación de Peñas y Fundación Remonte, para, a través de la compra de abonos por parte de las Peñas, colaborar con ADANO. Además, ha señalado que la Federación de Peñas ha comprometido la presencia de la txaranga GOXO, el día de la final.

Abajo: Ion, Barricart, Agirrezabala, Zeberio II, Ezkurra III, Ilarregi y Matxin III (remontistas). Arriba de izquierda a derecha: Leatxe (E·Remonte), Delgado (ADANO), Arruiz (Fundación Remonte), Aguirre (INDAF), Martinez (Caja Rural), Arjón (Fed. Peñas de Pamplona), y Beloki (AYTO Pamplona).

También ha intervenido Cristina Delgado, presidenta de ADANO, para agradecer a todos la ayuda que se va a prestar a ADANO, esperando que la gente responda para disfrutar del gran espectáculo de brindan los remontistas en cada festival.

Por último, Jaime Aguirre ha recalcado, abundando en las palabras de Alfredo Arruiz, presidente de la Fundación, en que la labor formativa de la Fundación va dando sus frutos año a año, y que en esta edición del Torneo de San Fermín, se va a concretar en el debut de dos nuevos remontistas:

  • el delantero Koteto Ezkurra (Ezkurra III), hijo del mítico Koteto Ezkurra.
  • el zaguero de Oitz, Xuban Ilarregi.

Para terminar ha desgranado los detalles del torneo:

Se desarrollará durante tres días: miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio. Todos los partidos se disputarán en el frontón Labrit a partir de las 17,00 horas, en dos categorías: PROMOCIÓN y PRIMERA.

Tanto en una como en la otra categoría se disputarán dos semifinales, los días 09 y 10. Los ganadores de esas semifinales se enfrentarán en las dos finales el día 11.

PAREJAS

En Primera categoría las parejas serán:

  • ZEBERIO II-MITXEO
  • UTERGA-BARRICART
  • OTXANDORENA-ION
  • MATXIN III-OTANO.

En Categoría Promoción, las parejas serán:

  • ITURREGI-MILELARENA
  • EZKURRA III-AGIRREZABALA
  • OSES-LEATXE
  • SAGASETA-ILARREGI.

CALENDARIO

SEMIFINALES. Miércoles 9 julio. Frontón Labrit. 17:00 h.

Promoción: ITURREGI-MIKELARENA contra EZKURRA III-AGIRREZABALA

Primera: ZEBERIO II-MITXEO contra MATXIN III-OTANO

SEMIFINALES. Jueves 10 julio. Frontón Labrit. 17:00 h.

Promoción: OSES-LEATXE contra SAGASETA-ILARREGI

Primera: UTERGA-BARRICART contra OTXANDORENA-ION

FINALES Viernes 11 julio. Frontón Labrit. 17:00 h.

Final Promoción

Final Primera

ENTRADAS

El coste de las entradas/donativos para cada jornada del torneo será de 10 euros. También habrá un abono al precio de 25 euros con el que se podrá acceder a los tres festivales.

Y, por último, tras un acuerdo con la Federación de Peñas, los socios de las diferentes peñas de Iruña-Pamplona, tendrán también un abono al precio de 20 euros, que podrán adquirir en sus respectivas Peñas. Tanto las entradas, como los abonos, para el público en general, se podrán adquirir en taquilla, desde el miércoles 9, a partir de las 16:30 horas.

Todo lo recaudado, íntegramente, irá a parar a ADANO (Asociación de Niños con Cáncer de Navarra).

Por último, Aguirre ha destacado que la semifinal del día 09 la transmitirá en directo Navarra TV, y la final del día 11 la transmitirá EITB.

Otxandorena-Otano se calan las txapelas del Torneo de Primavera-G.P. Microlan Aerospace 2025 en Doneztebe

Otxandorena-Otano se calaron las txapelas del Torneo de Remonte Profesional de Primavera – G.P. Microlan Aerospace 2025 en Doneztebe tras superar en la final a Zeberio II-Barricart por 24-35. El acierto del delantero, profeta en su tierra con 16 tantos, la regularidad del zaguero agoizko y el físico de los azules en los últimos tantos decantaron una final muy dura, peloteada y marcada por el calor en un frontón Ezkurra engalanado por las fiestas de la localidad.

Además, la Fundación Remonte y el Ayuntamiento de Doneztebe brindaron cariñoso homenaje a los equipos del Erreka de balonmano masculino, por su excelente temporada ganando Liga, Copa y el ascenso a Primera Nacional, y al Doneztebe de fútbol por su ascenso a Primera Autonómica. Ambas plantillas se hicieron una foto de familia en mitad del festival con los remontistas. Antes, se disputó un duelo de altos vuelos entre Uterga-Mitxeo y Matxin III-Ion en el que la pareja local se impuso por 30-27.

ZEBERIO II-BARRICART 24-35 OTXANDORENA-OTANO

Tanteo: 0-1, 0-2, 1-2, 1-3, 2-3, 2-8, 5-8, 5-9, 6-9, 6-10, 7-10, 7-11, 8-11, 8-13, 11-13, 11-15, 12-15, 12-16, 12-17, 13-17, 13-18, 14-18, 14-19, 15-19, 15-20, 16-20, 16-21, 17-21, 17-23, 19-23, 19-24, 21-24, 21-28, 23-28, 23-29, 24-29, 24-35.

Tantos de saque: 2 de Otano

Faltas de saque: 2 de Barricart

Tantos hechos:  10 de Zeberio, 7 de Barricart, 16 de Otxandorena y 10 de Otano

Errores no forzados: 5 de Zeberio, 2 de Barricart, 5 de Otxandorena y 2 de Otano

Partían con algo más de favoritismo Otano-Otxandorena, también con el precedente de la liguilla en el que ganaron con contundencia (23-35). No obstante, Zeberio II-Barricart ya demostraron en semifinales de lo que eran capaces por lo que la final estaba abierta. Si bien, los azules marcaron territorio con el 2-8 y no dejaron ponerse por delante a los colorados en todo el partido. 

Reaccionaron pronto el delantero de Elduaien y el zaguero de Aoiz hasta colocarse 11-13. Es lo más cerca que estuvieron de sus rivales en toda la final. Gran culpa de ello la tuvo la diferencia que marcó Otxandorena en los cuadros alegres del frontón Ezkurra. El delantero de Doneztebe se creció ante su público y asumió riesgos que le salieron bien. Sus 16 tantos y cinco errores así lo confirman. 

Zeberio, en cambio, no gozó de tanta pelota para rematar. Y es que Otano rindió a buen nivel en la zaga. No fue un dominio arrollador, pero sí llevó la iniciativa ante Barricart con lo que Otxandorena se encontró más cómodo. Además, esta vez Otano acertó con el saque e hizo dos tantos, por contra Barricart hizo dos faltas.

La batalla por las txapelas llegó igualada con el 21-24. Todos los tantos estaban siendo muy peloteados y el físico entró en juego, teniendo en cuenta que el calor apretaba en el Ezkurra. En este contexto, los azules se mostraron superiores y dieron la estocada definitiva a la final. Un parcial de 3-12 les condujo a las txapelas. Otxandorena-Otano certificaron una merecida victoria por 24-35 para sumar su primer título de la temporada. Mientras que, en la otra cara de la moneda, Barricart perdió su segunda final seguida tras la del Torneo Casco Viejo.

FINAL. DONEZTEBE. 

Uterga-Mitxeo 30-27 Otxandorena-Otano

ZEBERIO II-BARRICART 24-35 OTXANDORENA-OTANO

entrega de txapelas, de i. a d.: Txuma Prim (juez), Javier Etxeberria (CEO de Microlan Aerospace), Alfredo Arruiz (presidente Fundación Remonte), Otano, Otxandorena, Zeberio II, Barricart, Arantxa Arregui (alcaldesa Doneztebe), Josemi Leatxe (socio de E·Remonte) y Jesús Garrido (juez).

Zeberio II-Barricart y Otxandorena-Otano lucharán por hacerse con las txapelas del Torneo de Primavera-G.P. Microlan Aerospace 2025 este viernes en el frontón Ezkurra de Doneztebe

Después de una liguilla de cuartos. con 10 enfrentamientos, y las dos semifinales, disputadas el pasado fin de semana en Peralta y Burlada, este próximo viernes 27/06, el frontón Ezkurra de Doneztebe acogerá la gran final del TORNEO DE REMONTE PROFESIONAL DE PRIMAVERA-G.P. MICROLAN AEROSPACE 2025. Dicha final la disputarán ZEBERIO II-BARRICART contra OTXANDORENA-OTANO.

El festival comenzará a las 18:30 horas con un primer partido de lujo que enfrentará a dos remontistas locales, Uterga-Mitxeo, contra dos azpeitiarras, Matxin III-Ion. Un partido de campanillas, que calentará el ambiente, para, a continuación, disfrutar de la gran final en la que tomará parte un remontista local, el delantero Otxandorena.

A continuación, se disputará la esperada gran final, en la que, un poco inesperadamente pero con todo merecimiento, se han colado el veterano zaguero de Elduaien, Patxi Zeberio, acompañado por el zaguero agoizko, Ibai Barricart. Lo de inesperadamente viene de que llegaron a su semifinal, sin haber ganado ningún partido, pero gracias a la mejor diferencia de tanteo a lo largo de la liguilla de cuartos. No obstante, a lo largo del torneo han ido de menos a más. Por lo visto en su semifinal, en la que se impusieron a Uterga-Mitxeo, pareja que llegaba imbatida, se les ve plenos de confianza y de moral, circunstancia muy importante a la hora de afrontar una final.

La veteranía es un grado, y ellos han sabido demostrarlo en la fase decisiva del torneo. Zeberio está curtido en mil batallas, y su zaguero, Barricart, lleva también 10 años debutado, lo que les ha servido para afrontar la semifinal tranquilos y con las ideas bien claras. Su mejor arma es la constancia y el compromiso como pareja. Regalan muy poco, y a los contrarios les cuesta mucho hacerles el tanto.

Otxandorena y Zeberio en la final del Parejas 2024.

En la liguilla de cuartos, su talón de Aquiles fue la falta de contundencia a la hora de finalizar el tanto, pero ya en semifinales se vio que habían cambiado el chip. Barricart ha dado un paso adelante en el peloteo, pegando más fuerte a la pelota, circunstancia que ha ayudado a Zeberio a jugar más de cara. Por su parte, el delantero de Elduaien ha sabido aprovechar el jugar más de cara, para arriesgar más en los cuadros alegres y finalizar más rápido los tantos. En su semifinal consiguió finalizar 16 tantos, cifra importante en un partido a 35.

La otra pareja finalista, Otxandorena, delantero local, y Otano, otro zaguero agoizko, llegaron a su semifinal como segundos de la liguilla. Es una pareja muy compensada, ya que a la grandísima defensa, y rapidez de desplazamiento en la cancha de Otxandorena, se une el tremendo poder de Otano. El delantero de Doneztebe anda fenomenalmente en la cancha, y llega a pelotas inverosímiles, aunque le suele costar acabar el tanto. Esa será su asignatura pendiente en esta final. Si consigue aprovechar las ocasiones en las que su zaguera le ponga de cara, tendrán las txapelas mucho más cerca, teniendo en cuenta que, además, tendrá la grada a su favor.

Otano, el otro zaguero de Aoiz en esta final, es el mayor pegador de la plantilla de E·Remonte, y uno de los mejores sacadores. Sobre todo en frontones de 36 metros saca como un cañón. El frontón Ezkurra es algo más largo, aproximadamente mide 42 metros, por lo que su saque marcará algo menos, aunque será una de sus armas para ponerse de cara en el peloteo.

Otano y Barricart en la final del Parejas 2024.

En definitiva, una final abierta, en la que podremos disfrutar de lo lindo. Además, dado que Doneztebe estará en plenas fiestas patronales, y que en la final juega un paisano, se espera un frontón a reventar, teniendo en cuenta que el remonte allí es muy importante.

Entre el primer partido y la final se va a tributar un cariñoso homenaje, por parte de Fundación Remonte y del Ayto. de Doneztebe, al equipo senior de balonmano del Erreka, K.E. La razón por la que se le tributará el homenaje, es la fenomenal temporada que han cuajado, ganando la liga y la copa, y, posteriormente, consiguiendo el ascenso a Primera Nacional. Todos los componentes del equipo saldrán a la cancha para recibir el aplauso y el cariño de sus convecinos.

Una vez finalizado el homenaje, y antes de comenzar la final, Fundación Remonte sorteará camisetas de la plantilla profesional de E·Remonte entre el público asistente. Y como en todos los festivales la recaudación del importe de las entradas/donativo será íntegramente para ADANO.

CALENDARIO

FINAL. DONEZTEBE. Viernes 27 junio. 18:30 h.

Uterga-Mitxeo contra Matxin III-Ion

ZEBERIO II-BARRICART contra OTXANDORENA-OTANO

1ª semifinal PERALTA.

Oses-Agirrezabala 20-30 Iturregi-Baztan

ZEBERIO II-BARRICART 35-33 UTERGA-MITXEO 

2ª semifinal BURLADA. 

Zeberio II-Baztan 21-30 Uterga-Ilarregi

MATXIN III-AGIRREZABALA 31-35 OTXANDORENA-OTANO

Sorpresa de Zeberio II-Barricart y remontada de Otxandorena-Otano para pasar a la final del Torneo de Primavera – G.P. Microlan Aerospace

Las txapelas del Torneo de Remonte Profesional de Primavera – G.P. Microlan Aerospace se decidirán entre Zeberio II-Barricart y Otxandorena-Otano el próximo viernes 27 en Doneztebe. La gran sorpresa de las semifinales llegó el viernes en Peralta con la victoria de Zeberio II-Barricart (clasificados sin ganar en la liguilla) ante los invictos Uterga-Mitxeo por 35-33. Por otro lado, Otxandorena-Otano sufrieron de lo lindo para remontar ante Matxin III-Agirrezabala y vencer 31-35. En las semifinales brillaron Barricart y Agirrezabala, dos zagueros modestos que fueron los mejores aunque no obtuvieron el mismo resultado.

Mitxeo sacando en la semifinal celebrada en el frontón Vicente Lacalle de Peralta.

ZEBERIO II-BARRICART 35-33 UTERGA-MITXEO

Tanteo: 0-1, 0-6, 1-6, 1-7, 2-7, 2-8, 3-8, 3-9, 4-9, 4-10, 10-10, 11-10, 11-11, 11-12, 12-12, 14-12, 14-13, 16-13, 16-14, 17-14, 17-17, 18-17, 18-18, 18-20, 19-20, 19-22, 21-22, 21-23, 23-23, 29-23, 29-24, 30-24, 30-25, 33-25, 33-27, 34-27, 34-33, y 35-33.

Tantos de saque: 1 de Mitxeo

Faltas de saque: 

Tantos hechos:  16 de Zeberio, 8 de Barricart, 20 de Uterga y 6 de Mitxeo

Errores no forzados: 5 de Zeberio, 2 de Barricart, 4 de Uterga y  7 de Mitxeo

Antes de la primera semifinal en Peralta, el festival arrancó con un partido en el que Iturregi-Baztan ganaron con contundencia a Oses-Agirrezabala por 20-30.

La primera plaza para la final se debatía entre los polos opuestos de la liguilla. Los líderes invictos, Uterga-Mitxeo, frente a los clasificados gracias al tanteo y sin conocer la victoria, Zeberio II-Barricart. Sin embargo, el numeroso público del frontón Vicente Lacalle presenció la gran sorpresa del torneo en un gran partido y muy peloteado

En el comienzo se cumplió el guion previsto con dominio de los azules (0-6). A Zeberio II-Barricart les costó acomodarse en la cancha, pero a partir del 4-10 dieron un paso adelante. Remontaron gracias a siete tantos consecutivos (11-10) y ninguna de las dos parejas sacó grandes ventajas hasta el 23-23.

Se hizo cada vez más grande la figura de Ibai Barricart, que jugó uno de sus mejores choques desde que está en el cuadro profesional. El zaguero de Aoiz demostró mucha confianza, colocó bien la pelota con velocidad y tan solo cometió dos errores. Una situación que aprovechó Zeberio II para rematar en los cuadros alegres, facturando 16 tantos. Además de por el nivel al que rindió Barricart, Mitxeo también sufrió porque arrastraba problemas estomacales y no pudo estar al 100% aunque dio la cara en todo momento.

El encuentro se volvió cada vez más colorado. El 29-23 puso muy de cara las cosas para Zeberio II-Barricart, una ventaja que aumentaron hasta colocarse 34-27. Tan solo un tanto les separaba de la final, pero teniendo en contra a Uterga nunca se sabe. El delantero doneztebarra arriesgó, sacó a relucir todo su talento para lograr una remontada épica y no lo consiguió por poco. Tras llevar el miedo a la pareja colorada con siete tantos seguidos, Zeberio II-Barricart vencieron por 35-33 su primer partido en el Torneo de Primavera y se hicieron con un merecido billete a la final. Uterga-Mitxeo se quedaron a las puertas de luchar por las txapelas en la final que se disputará en su localidad, Doneztebe.

Otxandorena golpea desde el suelo ante la mirada de Matxin III en el frontón Askatasuna de Burlada.

MATXIN III-AGIRREZABALA 31-35 OTXANDORENA-OTANO

Tanteo: 0-1, 0-2, 2-2, 3-2, 3-3, 4-3, 4-4, 4-7, 6-7, 6-8, 8-8, 12-8, 12-12, 15-12, 15-13, 17-13, 17-15, 18-15, 18-17, 19-17, 19-19, 22-19, 22-22, 25-22, 25-23, 29-23, 29-25, 30-25, 30-27, 31-27, 31-31, 31-35.

Tantos de saque: 

Faltas de saque: 

Tantos hechos:  15 de Matxin, 7 de Agirrezabala, 19 de Otxandorena, 7 de Otano

Errores no forzados:  8 de Matxin, 1 de Agirrezabala, 4 de Otxandorena, 5 de Otano

El festival en Burlada arrancó con el triunfo de Uterga e Ilarregi, un joven de la escuela de Doneztebe que sustituyó a Barricart, por 21-30 sobre Zeberio II-Baztan.

Poco faltó para que en el frontón Askatasuna también saltara la sorpresa en la segunda semifinal. Otxandorena-Otano se impusieron cómodamente en la liguilla a Matxin III-Agirrezabala (23-35), pero nada tuvo que ver el duelo con el billete a la final en juego.

Pese a que Otxandorena-Otano tuvieron un buen inicio (4-7), Matxin III-Agirrezabala  tomaron el control a partir del 8-8. Gran culpa de ello tuvo el zaguero azpeitia, que brilló en Burlada. Fue el mejor en la cancha cuajando un gran partido, al igual que Barricart en Peralta pero no encontró el mismo premio al término del partido. Los colorados mantuvieron ventajas cortas y los azules lograron empatar en el 22-22. 

Otano no pudo dominar a Agirrezabala, mientras Otxandorena tampoco conseguía hacer daño con sus golpes aunque su acierto fue clave en la recta final. Se les escapaba el pase a la final, más aún cuando se vieron por debajo con el 29-23 que parecía definitivo. Con Agirrezabala infranqueable y seguro en la zaga (7 tantos y un fallo) y Matxin acertando en el remate (15 tantos), llegaron al 31-27 y el aspecto físico hizo mella en la pareja de Azpeitia. Otxandorena y Otano aguantaron mejor y sufrieron para empatar a 31. Su reacción no se quedó ahí. Con dos fallos de Matxin fruto del cansancio y dos bonitos remates del delantero doneztebarra, los azules dieron la vuelta al encuentro y se impusieron 31-35. Una remontada con ocho tantos seguidos otorgó el pase a la final a Otxandorena-Otano.

Así las cosas, el frontón Ezkurra de Doneztebe acogerá la final del Torneo de Primavera-G.P. Microlan Aerospace el próximo viernes 27 de junio. Zeberio II-Barricart y Otxandorena, que tendrá el apoyo de sus vecinos, y Otano lucharán por calarse las txapelas.

CALENDARIO

FINAL. DONEZTEBE. Viernes 27 junio. 18:30 h.

ZEBERIO II-BARRICART contra OTXANDORENA-OTANO

1ª semifinal PERALTA.

Oses-Agirrezabala 20-30 Iturregi-Baztan

ZEBERIO II-BARRICART 35-33 UTERGA-MITXEO 

2ª semifinal BURLADA. 

Zeberio II-Baztan 21-30 Uterga-Ilarregi

MATXIN III-AGIRREZABALA 31-35 OTXANDORENA-OTANO