El remonte se va de gira por 12 municipios de Navarra con el Torneo de Primavera – G.P. Microlan Aerospace

Este miércoles, el Balneario de Elgorriaga acogió el acto de presentación del TORNEO DE REMONTE PROFESIONAL DE PRIMAVERA-GRAN PREMIO MICROLAN AEROSPACE 2025. Una competición en la que se miden cinco parejas y que arrancará este sábado en Zubiri, el primero de los 12 municipios que recorrerá por toda la Comunidad Foral de Navarra hasta finales de junio.

Al mismo acudieron, representando al Gobierno de Navarra, el subdirector del INDAF, Xabi Larraya; la alcaldesa de Doneztebe, Arantxa Arregui; Jokin Ventosa, representante de ADANO, así como Alfredo Arruiz, presidente de Fundación Remonte. Javier Etxeberria, CEO de Microlan Aerospace, patrocinador oficial del torneo, por encontrarse en viaje de trabajo en Japón, excusó su presencia, pero en un video que enviado a la Fundación, deseó que el torneo sea un éxito, como lo están siendo todos los organizados hasta ahora por la Fundación.

Como colaboradores del torneo estuvieron presentes también Fernando Mendoza, gerente del Consorcio de Residuos de Navarra, y David Campion, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. A lo largo del torneo se destacará la campaña por un responsable reciclaje y una adecuada separación de residuos.

Como anfitriona del acto, estuvo Cristina Guelbenzu, responsable del Balneario de Elgorriaga, donde se realizó la presentación. Por último, ha estado presentes parte de la plantilla de E·Remonte Iruña, y el gerente de Fundación Remonte, Jaime Aguirre.

INTERVENCIONES:

El acto lo abrió Alfredo Arruiz, presidente de la Fundación, después de agradecer el apoyo tanto a las instituciones públicas como a las empresas que patrocinan a la Fundación, resaltó el compromiso de la Fundación en la labor de resaltar el remonte como un valor culturo deportivo de Navarra.

Arruiz trasladó el compromiso inequívoco de la Fundación con la sociedad navarra para intentar devolver el apoyo recibido de las instituciones y de las empresas navarras, a través de su labor formativa (escuelas de remonte), organizativa (festivales y torneos por toda la geografía navarra), y por supuesto socio colaborativa con ADANO principalmente, y con otras asociaciones que lo demanden.

Seguidamente, Xabi Larraya, sub director del INDAF, resaltó la importancia de extender el remonte por toda nuestra Comunidad, a través de torneos como este, en el que se visitarán 12 localidades en distintas zonas de Navarra. Y también ha querido resaltar la importancia de, en zonas visitadas con los diferentes torneos, crear estructuras formativas donde los chavales y chavalas puedan aprender a practicar y relacionarse con el remonte.

Por último, Arantxa Arregui, alcaldesa de Doneztebe, sede de la final del torneo, agradeció a todos su colaboración, y especialmente a la Fundación, la elección de Doneztebe como sede de la gran final del torneo. Arregui puso en valor que Doneztebe es un municipio donde se vive intensamente el remonte, y que espera, al igual que el pasado año, llenemos el frontón con motivo de esta final, máxime cuando coincidirá con fiestas patronales.

Una vez acabadas las intervenciones, Jaime Aguirre, gerente de Fundación Remonte, desgranó los pormenores del Torneo de Remonte Profesional de Primavera–G.P. Microlan Aerospace 2025, aportando además un detalle importante. En presencia de Fernando Mendoza y David Campion, gerente y presidente del Consorcio de Residuos y de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona respectivamente, trasladó que este torneo, tras un acuerdo de colaboración con ambas entidades, servirá para concienciar de un reciclaje responsable y de una separación de residuos correcta, circunstancia que ambas entidades consideran importantísimas de cara al futuro.

Por otra parte, desde el punto de vista deportivo, explicó que el torneo se desarrollará entre el 19/04 y el 27/06, visitando 12 municipios de nuestra Comunidad, abarcando gran parte de nuestra Comunidad, visitando Iruñerria, Baztan, Malda Erreka, Bortziriak-Cinco Villas, La Ribera, Merindad de Sangüesa, y Merindad de Olite.

Como habitualmente, el torneo se organiza a beneficio de ADANO (Asociación de Niños con Cáncer de Navarra) a quien se donará todo lo recaudado en los festivales.

Parejas participantes:

  • ZEBERIO II-BARRICART,
  • UTERGA-MITXEO
  • OTXANDORENA-OTANO
  • MATXIN III-AGIRREZABALA
  • SAGASETA-ION

Los partidos se jugarán a 35 tantos, con una puntuación en función del resultado obtenido:

  • Partido ganado 4 puntos.
  • Partido perdido en 34 o 33 tantos 2 puntos.
  • Partido perdido en 31 o 32 puntos 1 punto.
  • Partido perdido en 30 tantos o menos o puntos


LIGUILLA DE CUARTOS DE FINAL

Se enfrentarán las cinco parejas entre sí, lo que nos dará 10 enfrentamientos en otras tantas jornadas,
las cuales se abrirán con un primer partido.

Las sedes serán:

𝟣ª jornada 𝗭𝗨𝗕𝗜𝗥𝗜

Sábado 19 abril 18:00 h.

𝟤ª 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗥𝗥𝗢𝗦𝗢

Viernes 25 abril 19:00 h.

𝟯ª 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗭𝗜𝗭𝗨𝗥 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥

Sábado 3 mayo 19:00 h.

𝟰ª 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗔𝗢𝗜𝗭

Viernes 9 mayo 19:30 h. Doble partido.

𝟱ª 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗟𝗨𝗠𝗕𝗜𝗘𝗥

Viernes 16 mayo 19:00 h.

𝟲ª 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗜𝗥𝗨𝗥𝗜𝗧𝗔

Sábado 24 mayo 18:00 h.

𝟳ª 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗛𝗨𝗔𝗥𝗧𝗘 

Sábado 31 mayo 18:00 h.

𝟴ª 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔𝗩𝗔-𝗔𝗧𝗔𝗥𝗥𝗔𝗕𝗜𝗔

Sábado 7 junio 18:00 h.

𝟵ª 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗕𝗘𝗥𝗔

Sábado 14 junio 18:00 h.

SEMIFINALES

𝟭ª 𝘀𝗲𝗺𝗶𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗣𝗘𝗥𝗔𝗟𝗧𝗔

Viernes 20 junio 19:00 h. Primero contra cuarto.

𝟮ª 𝘀𝗲𝗺𝗶𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗕𝗨𝗥𝗟𝗔𝗗𝗔

Sábado 21 junio 18:00 h. Segundo contra tercero.

FINAL

𝗗𝗢𝗡𝗘𝗭𝗧𝗘𝗕𝗘

Viernes 27 junio 19:00 en el frontón Ezkurra coincidiendo con el programa de sus fiestas patronales.


0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *