La Fundación Remonte presenta las actividades de 2022

Este miércoles, en el frontón del Navarra Arena se celebró el acto de presentación de las actividades programadas por la Fundación Remonte para el 2022, así como la presentación de la plantilla de E·Remonte Iruña que va a dar soporte deportivo a todos los torneos organizados en este 2022.

El acto fue presidido por Rebeca Esnaola, Consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, en el que además han estado presentes el presidente de la Fundación Remonte, Alfredo Arruiz, el presidente de la FNPV, Javier Conde, y Josemi Leatxe, socio de E·Remonte Iruña, S.L, y Oihana Mindeguia, de la junta directiva de ADANO. También, representando a todos los patrocinadores y colaboradores de la Fundación, estuvieron presentes Edurne Iriguibel de Magnesitas Navarras, Isabel Moreno de Caixabank y Miguel Bados de El Corte Inglés.

Intervenciones de las autoridades

El acto lo abrió la consejera Esnaola resaltando las actividades a desarrollar teniendo en cuenta los diferentes perfiles del proyecto de la Fundación.

Destacó la labor formativa en escuelas y clubes de pelota de donde están saliendo remontistas como algunos de los que hoy están con nosotros.

La labor organizativa de festivales y torneos, convirtiéndose en eventos importantes en los municipios visitados, prueba de ello es que muchos municipios repiten año tras año.

Y un tercer pilar clave como es la colaboración social, por ejemplo con ADANO, y recientemente con los damnificados y desplazados de la guerra en Ucrania.

Seguidamente Alfredo Arruiz, presidente de la Fundación, después de agradecer el apoyo tanto a las instituciones públicas como a las empresas que patrocinan a la Fundación, resaltó el compromiso de la Fundación para identificar el remonte como un valor culturo deportivo de Navarra. También manifestó el compromiso con la sociedad, a través de las colaboraciones que realiza la Fundación a lo largo del año, como por ejemplo con ADANO, con la que lleva colaborando desde el año 2012, y la que en el recientemente finalizado Torneo Casco Viejo de Pamplona 2022  ha realizado con el Clúster SOS UCRANIA.

Por último, Edurne Iriguibel (MAGNA), en representación de todos los patrocinadores de la Fundación, resaltó el compromiso de todos ellos con el proyecto de relanzar y extender el remonte, modalidad autóctona de pelota Navarra y declarada de interés social. Ha dicho que las empresas navarras están comprometidas con el objetivo de preservar y relanzar el remonte, como un activo de nuestra Comunidad. 

Presentación de actividades

Una vez acabadas las intervenciones, Jaime Aguirre (Fundación Remonte) explicó los torneos que organizará la Fundación durante este 2022, y ha pasado a presentar la plantilla de remontistas de E·Remonte Iruña, S.L. que será la que de soporte deportivo a todos ellos.

En dicha presentación es donde han aparecido en escena los joaldunak de Ituren para dar más espectacularidad y colorido a la presentación. Según Aguirre, señaló, este contenido se ha añadido a la presentación ya que nuestro proyecto también cumple con el objetivo de trasladar la oferta turística de Navarra y el de resaltar muestras particularidades, también las relativas a nuestras costumbres y folclore.

Una vez presentados en la cancha todos los remontistas, Josemi Leatxe, socio de E·Remonte, interveno para resaltar el compromiso de la empresa con este proyecto navarro de remonte, y por supuesto con la identificación de esta modalidad con nuestra tierra. Destacó la entente total entre empresa y Fundación, resaltando su total convencimiento de que para sacar adelante un proyecto como este tanto instituciones como empresa privada deben ir de la mano.

El acto concluyó con una foto de grupo de todos los asistentes, junto a la plantilla de remontistas y los joaldunak de Ituren.

LOS CAMPEONATOS

VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona (febrero-marzo). Ya finalizado.

II Torneo Comarca de Pamplona. Entre el 1 de abril y el 14 de mayo.

XVII Torneo Comunidad Foral de Navarra. Entre principios de junio y mediados de septiembre.

Torneo de San Fermín. Del 11 al 14 de julio.

La recaudación del VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona, para ADANO y SOS Ucrania

Las dos asociaciones recibirán el dinero de las entrdas obtenidas en los festivales de semifinales y la final del campeonato.

El VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona-G.P. Centro Navarro de la Audición tuvo como campeones a Otxandorena-Otano tras ganar a Utega-Garcés por 35-30. El frontón Labrit presentó un gran ambiente con entradas a diez euros. Todo el dinero recaudado irá destinado a dos entidades.

El gerente de la Fundación Remonte, Jaime Aguirre, con los carteles de las entidades que hubo en la final del viernes en el Labrit.

La primera, la Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer de Navarra (ADANO), habitual destinatario de las recaudaciones de la Fundación Remonte. La segunda asociación es el clúster SOS Ucrania, que está organizando ayuda humanitaria desde Navarra para los desplazados del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. En el festival de semifinales se realizó un homenaje a SOS Ucrania y a la asociación Alas de Ucrania y Berehynia, quienes estuvieron presentes en la final y posaron con los remontistas tras el partido.

Los finalistas, autoridades y miembros de la asociación Alas de Ucrania en el frontón Labrit el pasado viernes. Foto: Joseba Zabalza

Otxandorena-Otano, campeones del VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona

Superan 35-30 en un igualado final a Uterga-Garcés este viernes en el frontón Labrit, con bonito ambiente, en un festival en el que la recaudación irá destinada al clúster SOS Ucrania y ADANO

Otxandorena-Otano se proclamaron vencedores del VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona-G.P. Centro Navarro de la Audición 2022 este viernes en un frontón Labrit que presentó un bonito ambiente. La joven pareja se impuso a los veteranos Uterga-Garcés 35-30 tras un final muy igualado. Los colorados fueron por debajo todo el encuentro hasta que se pusieron por delante en el 25-22 y perdieron tras empatar a 30-30. Otxandorena hizo un gran partido quitando pelota a Otano, que exhibió pegada. Los azules sumaron mucho como pareja.

La recaudación obtenida con las entradas del festival irá destinada a ADANO (Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer de Navarra) y al clúster SOS Ucrania, asociación que está proporcionando ayuda humanitaria por el conflicto bélico desde Navarra.

En el primer partido del festival, Zeberio II-Ion se impusieron con comodidad a  Jabalera-Saldias por 35-14.

Uterga golpea ante Otxandorena con Otano y Garcés en los cuadros traseros. Fotos: Joseba Zabalza

Ya en el estelar correspondiente a la final del VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona las cosas comenzaron igualadas en un anticipo de lo que iba a ser la final. Tanto Uterga-Garcés como Otxandorena-Otano tenían clara la estrategia, aunque comenzaron algo acelerados y se vieron más fallos. Se enfrentaban la veteranía ante la juventud.

En la zaga, Otano empezó a poner su ritmo y Otxandorena acompañó a las mil maravillas. Sumaron mucho como pareja en los momentos decisivos. Con el dominio, se colocaron 4-7 tras enlazar cuatro tantos seguidos. El plan de los azules pasaba por evitar a Uterga en los cuadros alegres y con esa ligera ventaja se sintieron más cómodos.

A los colorados les tocó remar en contra casi todo el partido. Otxandorena-Otano iban a más, se les veía compenetrados y pusieron las cosas difíciles a Uterga-Garcés, como en el 7-11 cuando el delantero de Doneztebe logró un gran dos paredes.

Una nueva racha ponía a los azules 9-15 arriba en el marcador. Uterga-Garcés no terminaban de hacerles daño. No obstante, el delantero encontraba el hueco para meter remates a dos paredes de vez en cuando aunque no pudo disfrutar de tanta pelota por el buen hacer de Otxandorena. Así lo hizo para poner el 12-15.

Otxandorena, preparado para pegar a la pelota durante la final.

Poco a poco, los colorados fueron creyendo en la remontada y se fueron acercando hasta el 22-22, cuando igualaron por primera vez desde el inicio del encuentro. Garcés se mostró seguro, llevando mucha pelota ante la potencia de Otano en los cuadros traseros. El zaguero de Aoiz exhibió su saque logrando cuatro tantos, pero cometió dos faltas. Era el momento de Uterga-Garcés y se fueron hasta el 25-22 enlazando un parcial de 5-0

Sin embargo, Otxandorena-Otano no se rindieron pese a ver cómo les habían dado la vuelta en el marcador. Siguieron insistiendo y tuvieron su recompensa en el 27-27. Otxandorena culminó un tanto largo que dio un subidón de ánimo a los azules, que además estaban muy arropados en las gradas del Labrit. 

El encuentro no pudo llegar con más igualdad a la recta final con el 30-30. Fue en este momento cuando la fuerza de los jóvenes Otxandorena-Otano se hizo notar. Además, Uterga y Garcés fallaron un par de tantos que dejaron a los azules a las puertas de la txapela. Con el 34-30, Otano sacó pegado a la pared y Uterga entró sin conseguir el resto y Otxandorena-Otano se proclamaron txapeldunes.

EL PARTIDO

Duración: 52 minutos

Marcador: 1-0, 2-0, 2-2, 3-2, 3-3, 4-3, 4-7, 5-7, 5-10, 7-10, 7-11, 8-11, 8-12, 9-12, 9-15, 12-15, 12-17, 13-17, 13-18, 14-18, 14-19, 15-19, 17-19, 17-20, 19-20, 19-21, 20-21, 20-22, 22-22, 25-22, 25-24, 27-24, 27-29, 29-29, 30-29, 30-30, 35-30.

Tantos: 11 de Uterga, 2 de  Garcés, 8 de Otxandorena, 11 de Otano

Errores: 7 de Uterga, 6 de Garcés, 6 de  Otxandorena, 8 de Otano

Saques:  1 de Garcés y 4 de Otano

Faltas: 2 de Otano

Osés-Baztán se hacen con el Campeonato Navarro de Clubes de remonte

La pareja del C.D. Aoiz se caló las txapelas de 2021-22 el pasado sábado en el Labrit al imponerse 35-29 a Maylin II-Leatxe, del Erreka, K.E.

Osés-Baztán, del Aoiz, se proclamaron vencedores del Campeonato Navarro de Clubes de remonte el pasado sábado en el frontón Labrit. Los agoizkos se impusieron en la final 35-29 a Maylin II-Leatxe, del Erreka, en una competida final.

La mejor noticia de la final fue el bonito ambiente que se vivió en las gradas de la bombonera pamplonesa. Muchos aficionados jovenes, venidos de Aoiz y Doneztebe, que dieron colorido a una muy buena final en la que los cuatro remontistas demostraron estar a un buen nivel técnico y físico.

La labor de la Fundación Remonte en ambas localidades, en las que mantiene las secciones de remonte en el Erreka, K.E y en el C.D. Aoiz, está creando afición y llevando cada vez más jóvenes al frontón.

El campeonato comenzó el 12 de febrero y en el mismo participaron parejas del Erreka, K.E de Doneztebe, del C.D. Aoiz y del Laxoa Elkartea de Irurita. Tras una liguilla de cuartos y las semifinales, esta pasado sábado 12 de marzo se disputó la gran final. 

El escenario el mejor posible, el Labrit, y el ambiente fenomenal. Además, los muchos aficionados que se acercaron para animar a sus respectivos vecinos, disfrutaron de un muy buen partido en el que la emoción se mantuvo hasta el final.

La pareja de Aoiz mandó durante todo el choque e incluso dispuso de una renta de 10 tantos en el 25-15. La labor del zaguero Baztan, que hizo un partido extraordinario, y la compenetración con su delantero, hizo que la pareja doneztebarra se desesperara al no poder acabar los tantos, a pesar de que en muchos de ellos llevaron la iniciativa.

A partir del 25-15, con todo perdido, Leatxe comenzó a sacar mucho mejor y a dominar en el peloteo a Baztan, y eso hizo que Maylin tuviera la oportunidad de atacar más el tanto. Los del Erreka casi dieron la vuelta al marcador y se colocaron con un 26-29. A partir de ahí, tras un pequeño bache físico de Baztan, la pareja a la postre vencedora se recuperó y mantuvo la diferencia hasta conseguir la victoria final por un 35-29 final.

Una muy buena final que denota una vez más la buena labor en la cantera y el buen nivel que está adquiriendo el remonte aficionado en Navarra.

Otxandorena-Otano y Uterga-Garcés, clasificados para la final del VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona en un festival en el que se homenajeó a Ucrania

Consiguen el pase tras vencer 21-35 a Matxin III-Barricart y 28-35 a Jabalera-Agirrezabala, respectivamente, ayer en el frontón Labrit en un festival en el que la mitad de la recaudación irá destinada al clúster SOS Ucrania

El VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona-G.P. Centro Navarro de la Audición 2022 ya conoce sus finalistas tras la disputa este viernes de las dos semifinales en el frontón Labrit que presentó un bonito ambiente. Otxandorena-Otano vencieron en el primer partido 21-35 a Matxin III-Barricart, mientras que Uterga-Garcés impusieron su veteranía para ganar a Jabalera-Agirrezabala por 28-35. El próximo viernes 18 de marzo, Otxandorena-Otano y Uterga-Garcés se verán las caras en la gran final

Entre semifinal y semifinal, el clúster SOS Ucrania y la asociación ALAS de UCRANIA recibieron un homenaje de la Fundación Remonte Euskal Jai Berri y los remontistas les hicieron un pasillo para visibilizar el No a la guerra. Representantes de las asociaciones leyeron un comunicado sobre las víctimas del conflicto bélico y agradecieron la aportación de la Fundación Remonte ya que el 50% de la recaudación del festival irá destinada a SOS Ucrania. El otro 50% se destinará a la Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer de Navarra (ADANO). 

MATXIN III-BARRICART 21-35 OTXANDORENA-OTANO

Tanteo: 0-1, 0-2, 1-2, 2-2, 2-3, 3-3, 3-4, 4-4, 4-5, 4-6, 4-7, 5-7, 5-8, 6-8, 6-9, 7-9, 7-10, 8-10, 8-11, 8-12, 8-13, 8-14, 9-14, 10-14, 11-14, 12-14, 13-14, 13-15, 13-16, 13-17, 13-18, 13-19 13-20, 13-21, 13-22, 14-22, 14-23, 14-24, 14-25, 14-26, 14-27, 14-28, 14-29, 15-29, 16-29, 16-30, 17-30, 17-31, 18-31, 18-32, 19-32, 19-33, 20-33, 20-34, 21-34, 21-35.

Otxandorena-Otano se convirtieron en los primeros finalistas del VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona tras superar a Matxin III-Barricart por 21-35. El encuentro estuvo marcado por el dominio que ejerció Otano desde la zaga, que provocó que Otxandorena jugase cómodo y de cara, y los errores de Matxin III.

La primera semifinal comenzó con igualdad. Hasta el 13-14 no hubo un dueño claro en el juego, pero a partir de ese tanto el duelo cambió por completo. Los azules encadenaron ocho tantos consecutivos y se escaparon en el marcador. Otano marcó las diferencias con su potente golpeo desde atrás. 

Ya con un buen colchón, Otxandorena-Otano jugaron más sueltos. En los cuadros alegres, Otxandorena se atrevió con buenas jugadas ante un Matxin III al que le condenaron varios errores no forzados que acabaron decantando la balanza hacia los azules.

Jabalera se estira para llevar una pelota ante la presencia de Uterga en la segunda semifinal en el Labrit: Foto: Cedida

JABALERA-AGIRREZABALA 28-35 UTERGA-GARCÉS

Tanteo: 1-0, 2-0, 2-1, 2-2, 2-3, 3-3, 4-3, 4-4, 4-5, 5-5, 6-5, 6-6, 7-6, 8-6, 8-7, 9-7, 10-7, 10-8, 11-8, 11-9, 11-10, 12-10, 12-11, 13-11, 14-11, 14-12, 14-13, 14-14, 14-15, 14-16, 15-16, 16-16, 16-17, 17-17, 17-18, 17-19, 17-20, 17-21, 17-22, 17-23, 18-23, 19-23, 20-23, 20-24, 20-25, 21-25, 22-25, 23-25, 24-25, 25-25, 25-26, 26-26, 26-27, 26-28, 26-29, 26-30, 26-31, 26-32, 27-32, 28-32, 28-33, 28-34, 28-35.

La veteranía de Xanti Uterga desequilibró la segunda semifinal. El delantero doneztebarra fue más eficiente en los pequeños detalles que acabaron decidiendo el partido y selló el pase a la final junto con Garcés tras vencer a Jabalera-Agirrezabala por 28-35. 

La contienda comenzó con varios abrazos en el marcador (2, 3, 4, 5, 6). Jabalera, que fue decisivo en la fase de grupos, cuajó un gran partido. Sin embargo, Agirrezabala entregó pelota a Uterga y este no perdonó. A pesar de ponerse en ventaja con el 14-11, los azules le dieron la vuelta hasta el 20-25. 

Parecía que Uterga-Garcés iban rumbo a la victoria, pero Jabalera-Agirrezabala no habían dicho su última palabra. Supieron reponerse para empatar a 25. En este punto, Uterga fue decisivo. Su experiencia para terminar los tantos fue determinante para llevarse el triunfo y sellar el billete a la final.

SEMIFINALES:

Matxin III-Barricart 21-35 Otxandorena-Otano

Jabalera-Saldias 28-35  Uterga-Garcés

FINAL:

Viernes, 18 de marzo. 19.00 horas. Frontón Labrit

Otxandorena-Otano contra Uterga-Garcés

Zeberio II-Saldias rozan las semifinales del Torneo Casco Viejo de Pamplona ante Matxin III-Barricart y Jabalera-Agirrezabala pasan como primeros de grupo

Matxin III-Barricart salvaron la clasificación ante Zeberio II-Saldias aunque perdieron 35-30; Otxandorena-Otano no pudieron con un gran Jabalera

El VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona celebró este viernes su tercera y última jornada de la liguilla en el frontón Labrit de Pamplona. El primer encuentro tuvo como protagonista a Jabalera, que hizo un gran partido junto a Agirrezabala y superaron 35-24 a Otxandorena-Otano para adjudicarse el liderato en el grupo 1. En el segundo choque, Zeberio II-Saldias tuvieron el pase a semifinales en la mano, pero la victoria 35-30 ante Matxin III-Barricart no fue suficiente para imponerse el triple empate del grupo 2.

De esta manera ya se conocen las semifinales que se disputarán el próximo viernes 11 de marzo a partir de las  19.00 horas en el frontón Labrit de Pamplona. Jabalera-Agirrezabala, líderes del grupo 1, se enfrentarán a Uterga-Garcés, segundos del grupo 2. En la segunda semifinal se las verán Matxin III-Barricart, líderes grupo 2, ante Otxandorena-Otano, segundos del grupo 1.

JABALERA-AGIRREZABALA 35-24 OTXANDORENA-OTANO

Tanteo: 0-1, 1-1, 1-2, 2-2, 2-5, 6-6, 7-6, 7-7, 8-7, 8-8, 9-8, 13-8, 13-9, 15-9, 15-10, 15-11, 16-11, 16-12, 17-12, 17-13, 20-13, 20-15, 23-15, 23-16, 24-16, 24-18, 25-18, 26-18, 26-20, 27-20, 30-20, 30-21, 31-21, 31-22, 32-22, 32-23, 33-23, 34-23, 34-24, 35-24

El primer encuentro enfrentaba a Jabalera-Agirrezabala contra Otxandorena-Otano dos parejas del grupo 1 ya clasificadas para las semifinales y lo que había en juego era el liderato. El factor decisivo fue el partido que realizó Jabalera, el mejor de los cuatro.

El duelo arrancó igualado con varios empates en el marcador a 2, 6, 7 y 8. No obstante, Jabalera-Agirrezabala dieron un paso adelante y abrieron una distancia importante con el 13-8. El delantero no falló pelota y metió mucha velocidad. Además, Otxandorena-Otano no eran capaces de superarle y eso les generó algo de frustración que no lograron revertir.

En la zaga, Agirrezabala cumplió con su papel y no regaló. Jabalera demostró que está con piernas y su potencia en los pelotazos fue decisiva. Así las cosas, los colorados ampliaron y mantuvieron la ventaja (20-13, 25-18, 30-20) hasta el final del partido y lograron su segunda victoria con idéntico resultado al de la primera jornada 35-24. Jabalera-Agirrezabala se plantan en semifinales como líderes y un gran momento de juego.

ZEBERIO II-SALDIAS 35-30 MATXIN III-BARRICART

Tanteo: 0-1, 1-1, 2-1, 2-2, 2-3, 3-3, 4-3, 4-4, 4-5, 5-5, 9-5, 9-9, 15-9, 15-10, 17-10, 17-11, 18-11, 18-12, 23-12, 23-13, 24-14, 24-15, 25-15, 25-16, 26-16, 28-16, 28-17, 29-17, 29-28, 33-28, 33-29, 34-29, 34-30, 35-30

Zeberio II-Saldias rozaron las semifinales del VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona ya que su victoria 35-30 ante Matxin III-Barricart les deja como colistas en el triple empate del grupo 2.

El encuentro comenzó parejo. Sin embargo, en el 15-9 Zeberio II-Saldias se escaparon. El joven zaguero dominó el encuentro y marcaba su ritmo. Zeberio II, por su parte, se dedicó a meter pelota y no arriesgó. 

La táctica les dio sus frutos hasta el 29-17. Si mantenían esos 12 tantos de ventaja, se metían en semifinales. Pero sus ilusiones se vinieron abajo. Matxin III-Barricart cambiaron de pelota y, apoyados en el saque del zaguero, sumaron 11 tantos seguidos hasta el 29-28. Ya habían asegurado su presencia en semifinales abortando los intentos de Zeberio II-Saldias, que se acabaron llevando la victoria por 35-30. El triple empate deja a Matxin III-Barricart  como líderes y a Zeberio II-Saldias, eliminados.

LAS SEMIFINALES

Viernes 11 de marzo, 19.00 horas. Frontón Labrit de Pamplona:

Jabalera-Agirrezabala contra Uterga-Garcés

Matxin III-Barricart contra Otxandorena-Otano

Cara y cruz para Uterga-Garcés y Beñat-Ion en la segunda jornada del VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona

Uterga-Garcés siguen con opciones de semifinales tras ganar a Zeberio II-Saldias; Beñat-Ion quedan eliminados después de caer ante Otxandorena-Otano

El VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona celebró este jueves su segunda jornada en el frontón Labrit con dos partidos de la liguilla de cuartos de final. En el primer duelo del festival, correspondiente al grupo 1, Otxandorena-Otano no fallaron en su debut y vencieron 35-21 a Beñat-Ion, que ya no tienen opciones de pasar a semifinales y quedan eliminados. En el segundo encuentro, Utega-Garcés se reivindicaron tras su derrota la semana pasada y se meten de lleno en el torneo tras ganar 35-24 a Zeberio II-Saldias en el grupo 2. 

BEÑAT ION 21-35 OTXANDORENA-OTANO

Tanteo: 1-0, 1-1, 1-2, 1-4, 2-4, 2-5, 3-5, 3-6, 3-7, 4-7, 5-7, 5-8, 7-8, 8-8, 12-8, 12-9, 12-10, 12-11, 13-11, 13-13, 13-14, 13-19, 14-19, 14-21, 15-22, 16-22, 16-23, 17-23, 17-24- 18-24, 18-25, 18-28, 19-28, 19-29, 19-34, 21-34, 21-35

Faltas de saque: 1 de Ion

Beñat-Ion cayeron en su segundo partido del VIII Torneo Casco Viejo de Pamplona y quedan eliminados. La derrota 21-35 frente a Otxandorena-Otano, que se estrenaban en el campeonato, les deja sin opciones de llegar a semifinales.

El partido comenzó con igualdad. Otxandorena-Otano se situaron con ligera ventaja con el 5-8, pero Beñat-Ion tuvieron una gran reacción. Se colocaron con un 12-8 favorable y buenas sensaciones de juego.

Sin embargo, los azules pusieron remedio a la situación pronto. Otxandorena abarcó mucha cancha y ayudó a que Otano jugara más cómodo en los cuadros traseros. Beñat se vio algo superado en la delantera. Con la pareja más engrasada, Otxandorena-Otano encadenaron un parcial de 3-11 para ponerse 15-22. Y no soltaron el mando del partido hasta el final. Finalmente, lograron la victoria por 21-35, provocan la eliminación de Beñat-Ion y se sitúan líderes del grupo 1 con Jabalera-Agirrezabala, a quienes se enfrentarán en el próximo encuentro

La tercera y última jornada de la liguilla se celebrará el viernes 4 de marzo en el frontón Labrit a las 19.00 horas, con entrada gratuita. En el grupo 1, se medirán las dos parejas que han ganado sus encuentros y pugnarán por el primer puesto: Otxandorena-Otano frente a Jabalera-Agirrezabala.

UTERGA-GARCÉS 35-24 ZEBERIO II-SALDIAS

Tanteo: 1-0, 1-1, 2-1, 3-1, 3-2, 4-2, 7-2, 7-3, 8-3, 9-3, 9-6, 10-6, 11-6, 13-6, 13-10, 14-10, 14-12, 15-12, 15-14, 24-14, 24-16, 25-16, 25-17, 26-17, 26-18, 26-19, 26-20, 28-20, 28-1, 30-21, 31-22, 31-23, 33-23, 34-23, 34-24 y 35-24

Faltas de saque 1 de Garcés.

Tras cuajar un mal partido la semana pasada, Uterga-Garcés se reivindicaron con una victoria el día en el que una derrota les dejaba fuera del campeonato. La pareja navarra recuperó la confianza y se impuso a Zeberio II-Saldias por 35-24.

Uterga-Garcés estuvieron durante todo el partido por delante. Con el 9-3 inicial consiguieron una ventaja que poco a poco fue menguando. Zeberio II-Saldias aguantaron bien la primera mitad. Fueron tanto a tanto hasta colocarse con el 15-14, el punto en el que cambió el duelo.

La pareja navarra enlazó diez tantos consecutivos que a la postre fueron definitivos. Uterga volvió al de los buenos tiempos, acabando en los cuadros alegres con gran repertorio de remates. Garcés va recuperando la confianza tras la lesión y ayudó a Uterga a sumar como pareja. Por su parte, Zeberio II–Saldias se vieron superados y perdieron la iniciativa. Finalmente, Utega-Garcés cosecharon la victoria por 35-24.

La tercera y última jornada de la liguilla se celebrará el viernes 4 de marzo en el frontón Labrit a las 19.00 horas, con entrada gratuita. 

En el grupo 1, se medirán las dos parejas que han ganado sus encuentros y pugnarán por el primer puesto: Otxandorena-Otano frente a Jabalera-Agirrezabala. 

En el grupo 2 queda todo abierto para el último partido entre Zeberio II-Saldias y Matxin III-Barricart. Uterga-Garcés tienen 4 puntos y +2 en la diferencia de tantos. Zeberio II-Saldias, con -11, deberán ganar por 10 o más tantos para clasificarse. Matxin III-Barricart, con una victoria y +9, les valdrá con hacer 26 o más tantos.

Grupo 1

JORNADA 1: Beñat-Ion 24-35 Jabalera-Agirrezabala

JORNADA 2: Beñat-Ion 21-35 Otxandorena-Otano

JORNADA 3: Otxandorena-Otano contra Jabalera-Agirrezabala (viernes 4 marzo, 19 h.)

Clasificación PJ G P TF TC P

1-  Otxandorena-Otano 1         1       0        35 21 4

2- Jabalera-Agirrezabala     1        1       0       35 24 4

3-  Beñat-Ion 2         0        2       45 70 0

Grupo 2

JORNADA 1: Uterga-Garcés 26-35 Matxin III-Barricart

JORNADA 2: Uterga-Garcés 35-24  Zeberio II-Saldias

JORNADA 3: Zeberio II-Saldias contra Matxin III-Barricart (viernes 4 de marzo,19 h.)

Clasificación PJ G P TF TC P

1-  Matxin III-Barricart   1       1      0         35 26 4

2- Uterga-Garcés     2 1 1 61 59 43-  Zeberio II-Saldias   1       0       1  24 35 0

Presentado el VIII Torneo de Remonte Casco Viejo de Pamplona

El pasado martes, en el Palacio El Condestable de Iruña-Pamplona, se presentó la octava edición del Torneo de Remonte Profesional Casco Viejo de Pamplona 2022ko Iruñeko Alde Zaharreko VIII. Erremonte Profesioanleko Txapelketa.

En la mesa de presentación estuvieron:

– Fernando Aranguren, concejal de deporte del Ayto. de Iruña-Pamplona.

– Miguel Pozueta, director del IND.

– Javier Conde, Presidente de la FNPV.

– Juanma García, miembro de la Junta Directiva de ADANO.

– Jose Miguel Leache, socio de la empresa de remonte profesional E·Remonte Iruña, S.L.

– Jaime Aguirre, Director Gerente de Fundación Remonte Euskal Jai Berri.

El acto lo abrió Fernando Aranguren, como anfitrión de la presentación, destacando la especial relación del Ayto. de Pamplona con la Fundación Remonte, y el deseo del Ayunatmiento para que Pamplona sea el centro estratégico del proyecto del remonte en la Comunidad Foral de Navarra.

Miguel Pozueta ha destacado que comienza un nuevo año ilusionante y con una amplia programación de la Fundación, que cuenta con todo el apoyo del Gobierno de Navarra.

Juanma García, representante de ADANO, ha agradecido un año más el compromiso de la Fundación Remonte con ADANO, ampliando dicho agradecimiento al Ayto. de Pamplona, y a los patrocinadores presentes por la ayuda que prestan a la Fundación, fruto de la cual se beneficia también ADANO. 

Para finalizar, Jaime Aguirre en primer lugar ha excusado la presencia del Presidente de la Fundación, Alfredo Arruiz, por problemas de agenda. Seguidamente, tras agradecer al Ayto de Pamplona su colaboración y patrocinio para organizar el torneo, al igual que al Gobierno de Navarra y al resto de patrocinadores, MAGNA, CAIXABANK, MARTIKO Y CONSTRUCCIONES MARIEZCURRENA, ha destacado la calidad de un torneo corto pero intenso, en el que espectáculo está asegurado.

Ha querido destacar el acuerdo que se está gestando con el Ayto. de Pamplona y la Federación Navarra de Pelota, a través del cual el frontón Labrit va a tener un especial protagonismo, sin obviar en absoluto el compromiso que desde hace 17 años lleva desarrollando la Fundación Remonte en pos de llevar el remonte al mayor número de municipios en Navarra y fuera de ella, si las circunstancias lo permiten.

En este sentido ha explicado que se está intentando cerrar un calendario para que el remonte tenga una actividad continuada e importante en el Labrit, siempre respetando la actividad de la Federación.

A continuación ha explicado los pormenores del torneo:

 * Parejas participantes:

Grupo 1: BEÑAT-ION, JABALERA-AGIRREZABALA, OTXANDORENA-OTANO

Grupo 2: ZEBERIO II-SALDIAS, UTERGA-GARCÉS, MATXIN III-BARRICART

* Partidos:

– El torneo se juega íntegramente en el frontón Labrit y todos los festivales comenzarán a las 19.00 horas.

-Las tres jornadas de la liguilla se disputarán los días 17, 24 (febrero) y 4 de marzo. Las semifinales serán el viernes 11 y la final el día 18.

* Info eliminatorias:

– Los partidos se jugarán a 35 tantos, con una puntuación en función del resultado obtenido:

Partido ganado 4 puntos.

Partido perdido en 34 o 33 tantos 2 puntos.

Partido perdido en 31 o 32 puntos 1 punto.

Partido perdido en 30 tantos o menos o puntos.

Liguilla de cuartos:

Se disputarán por separado en los dos grupos, enfrentándose las tres parejas de cada grupo entre sí. Cada jornada albergará una eliminatoria de cada grupo.

Semifinales

Los ganadores de la liguilla en cada grupo se enfrentarán con los segundos clasificados de la liguilla del otro grupo.

Final

La disputarán los ganadores de los dos semifinales

* Sedes.

Todas las jornadas del torneo se disputarán en el frontón Labrit de Iruña-Pamplona.

* Transmisión televisión.

La final del torneo se transmitirá en directo por Navarra TV.

 * Torneo solidario:

La entrada a las eliminatorias de la liguilla de cuartos será gratuita, dado el carácter no lucrativo de la Fundación Remonte. No obstante, en la jornada de semifinales y en la final los aficionados deberán entregar un donativo por importe de 5 euros, que irá íntegramente para ADANO.

Aldabe-Azpiroz se llevan la txapela del Campeonato Profesional de Remonte Parejas 2021

Aldabe-Azpiroz se llevaron la txapela del Campeonato Profesional de Remonte Parejas 2021, que ha organizado por primera vez la empresa navarra E·Remonte Iruña, tras derrotar en la gran final a Uterga-Ion por 35-33. Tras un 1-8 inicial de los colorados, los jóvenes de Larraun supieron levantarse con un gran Aldabe. Una final con alternativas que se decidió a última hora, pese a que Aldabe-Azpiroz gozaron de ventajas amplias, y con un gran ambiente en la Bombonera. 

En el primer partido del festival, Ezkurra II-Agirrezabala ganaron 30-26 a Matxin III-Otano 

Antes del comienzo de la final, se guardó un minuto de silencio por la muerte del exremontista Pablo Lecumberri la semana pasada a los 87 años. Los cuatro jugadores llevaron un crespón negro en su memoria.   

En la gran final, nada tuvo que ver el partido de la liguilla de la semana pasada de Elizondo que ganaron Uterga-Ion 35-18. No era una buena referencia para la final, ya que el frontón Baztan tiene 50 metros, y el Labrit 36. Y así fue. 

Ion lleva un rebote

El encuentro no pudo comenzar mejor para Uterga-Ion con un 8-1 inicial, en el que el único tanto azul lo facturó Aldabe con un precioso dos paredes. Se las prometían felices los colorados, pero Aldabe-Azpiroz no iban a rendirse tan pronto. Cada tanto que conseguían, sus amigos y familiaresc lo celebraban con alegría. Poco a poco fueron entrando al partido y cogieron confianza. Aldabe apoyó a un Azpiroz que comenzó más dubitativo y unido a los fallos de Uterga-Ion le dieron la vuelta hasta el 9-14, un parcial de 1-13. 

Era otro partido. Uterga-Ion tuvieron que jugar a remolque durante todo lo que quedaba de encuentro. Así, los azules supieron jugar con esa ventaja. Se fueron 14-22, una distancia cómoda. Aldabe jugó muy inteligente, cometió pocos errores y supo rematar cuando tocaba. Uterga, siempre peligroso en los cuadros delanteros, quiso arriesgar a veces y pasó factura.

Azpiroz golpea una pelota

Gracias a un descanso, los colorados cogieron una racha y se pusieron 21-23. Sin embargo, a los jóvenes de Larraun no les tembló el pulso y se volvieron a escapar. Azpiroz se atrevió con un gran dos paredes en el 21-26 y la potencia de Aldabe hizo mucho daño también a Ion en los cuadros traseros. Uterga-Ion volvieron a verse lejos en el marcador y el delantero doneztebarra volvió a sacar su talento para sumar tantos a base de remates como hizo en los 26-31, 28-31 y 29-31. 

Sin embargo, Uterga falló el dos paredes en el 30-32 y dio alas a los azules. Tras un tanto pelotadísimo en el 30-33, Uterga arrisegó de nuevo y e dejada se quedó en el colchón. Aldabe-Azpiroz gozaban de cuatro pelotas de campeonato. En la primera, Aldabe dio en la chapa. En el 31-34 Uterga arrmió bien y fue imposible para Azpiroz. Ion, que facturó cuatro preciosas dos paredes en todo el encuentro, tiró una de ellas en el 32-34. Nada pudieron hacer Aldabe-Azpiroz ante ese remate.

Llegado el 33-34, Uterga quiso acabar con una dos paredes y se le fue a la contracancha. Aldabe-Azpiroz sumaron el cartón 35 y lograron calarse la txapela del Campeonato Profesional de Remonte Parejas 2021 en un partido de mucho nivel para alegría de sus amigos y familiares que les arroparon en las gradas del Labrit

Aldabe y Azpiroz celebran la victoria final

Uterga-Ion y Aldabe-Azpiroz se citan en el Labrit por la txapela del Campeonato Profesional de Remonte Parejas 2021

Tras un Campeonato corto pero muy intenso, en el que la igualdad ha sido la tónica predominante, por fin llega la gran final ansiada por las parejas que comenzaron el campeonato. La misma se disputará hoy viernes, a partir de las 19 horas, en la bombonera pamplonesa. Con el mejor escenario posible, según los cuatro finalistas, ya que el frontón Labrit, por su rapidez y calidez, aporta un plus a la final. Además esta es la primera ocasión en la que una final del Campeonato Profesional de Remonte Parejas se disputa en nuestra Comunidad, concretamente en Iruña/Pamplona.

Para abrir el festival se jugará un primer partido que enfrentará a MATXIN III-OTANO con EZKURRA II-AGIRREZABALA.

A continuación llegará la gran final, que comenzará exactamente a las 20 horas ya que esa es la hora elegida para la transmisión en directo que efectuará Navarra TV. En la misma se juegan las txapelas, por un lado UTERGA-ION y por otro ALDABE-AZPIROZ. Justamente antes del comienzo, la empresa E·Remonte y La Fundación Remonte recordarán a Pablo Lekunebrri, fallecido la pasada semana, con un minuto de silencio, además de que los remontistas llevarán crespón negro.

Esta final tiene un precedente cercano ya que la última jornada de la liguilla de semifinales, con el billete para la final ya en poder de ambas parejas, les enfrentó el pasado viernes 10/12 en el frontón Baztan de Elizondo. En aquella ocasión el resultado fue un resolutivo 35 a 18 a favor de Uterga-Ion. No obstante, ese resultado no puede ser una referencia válida ya que ni el frontón de Elizondo, con sus 50 metros, ni por supuesto el material que se utilizó en el mismo se parece en nada a la cancha del Labrit, 36 metros, y al material que se utilizará en dicha cancha. Puede que esa victoria haya dado un plus de moral y confianza a Uterga-Ion, pero ellos saben perfectamente que el partido del viernes no tendrá nada que ver.

Para empezar Azpiroz, la referencia en la otra pareja, gracias a su defensa y a su versatilidad para rebotear en cualquier postura, en el Labrit dobla sus prestaciones. Su delantero Aldabe se compenetra muy bien con él y su golpe lleva siempre mucha velocidad, pero se antoja que en esta final tendrá que asumir una mayor responsabilidad y presencia en el juego ya que de lo contrario ganar a una pareja tan equilibrada y con tanta calidad como Uterga-Ion va a ser una empresa muy disícil.

Por su parte Uterga-Ion son una pareja con toda la experiencia que les otorga sus muchos años de profesionalismo y las muchas finales que acarrean en su haber. Se compenetran a la perfección y suman mucho juego como dupla. Ion prácticamente no falla nada y además, en el estado de juego actual, se permite el lujo de hacer algunas jugadas al ataque, como las dos paredes desde atrás. Por su parte Uterga, el delantero doneztebarra, es el mejor puntillero de la plantilla profesional actual. A poco que encuentre pelota de cara acabará el tanto rapidísimamente. Tal vez estos ilustres veteranos sean un poco favoritos, visto su rendimiento en todo el Campeonato, pero seguro que los dos remontistas de Larraun les van a poner las cosas muy difíciles.

En definitiva se espera una final con mayúsculas, y lo que sí es seguro es que el público va a disfrutar a tope con la espectacularidad del juego de estos cuatro artistas, en una cancha que además ayuda al lucimiento.

La entrada costará 10 euros y lo recaudado irá a parar a ADANO.

La Federación Navarra de Pelota ha confirmado que el bar del frontón estará abierto, pero tanto desde la Federación como desde la empresa E·Remonte se quiere recalcar que solamente se puede consumir bebidas sentados en las butacas.

Revancha en Hendaya

Además, hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Hendaya el festival dentro del cual se jugará la revancha de la final del viernes. El festival, qu se celebrará este sábado lo organiza la Fundación Remonte, tras el acuerdo anual que mantiene con el Ayto. de Hendaya, y con la colaboración de la empresa E·Remonte y del club de pelota Endairrak. Este festival se organizará a beneficio de la asociación Les Deux Jumeaux, cuya labor es ayudar a los pacientes con discapacidad ingresados en el Hospital Marin de Hendaya.